Carregant...

Manuel Mas y Estela

Energía

Los movimientos societarios que están realizando empresas energéticas en España y en otros países de Europa han puesto al escaparate mediático el tema de la energía, y también de forma col•lateral han provocado debates sobre el papel de los gobiernos en las empresas de sectores estratégicos y, de rechazo, cuál es el estado real de la construcción europea.

El tema de la energía es muy importante. Desde el descubrimiento del fuego, la energía ha sido capital por el progreso de la Humanidad. Todos los adelantos en la materia han comportado saltos cuantitativos y cualitativos en la vida de los habitantes de la Tierra. Estos adelantos en los últimos doscientos años han sido exponenciales. Más allá de la energía animal, de algunas energías extraídas de la naturaleza: la hidráulica, la eólica y la vegetal, el descubrimiento de la electricidad y de las formas de producción de la misma, del motor de explosión con el aprovechamiento de los hidrocarburos, y ya más reciente en el tiempo la energía nuclear, han comportado disponer de energía necesaria por el crecimiento acelerado de la producción de bienes y servicios, y de la mejora de las condiciones de vida de la gente.

No hace mucho se daba por superada esta fase de la Historia basada en la energía para dar a otra basada en la información y las comunicaciones. Sin descartar este planteamiento, es evidente que siempre se han producido acumulaciones de conocimientos. La agricultura continúa siendo la base de la alimentación, la industria nos abastece de los bienes necesarios, la energía nos procura la eficacia y la eficiencia de la primera y de la segunda y posibilita el desarrollo des servicios que precisa el mundo de hoy.

Y la evolución de este mundo nuestro pone sobre la mesa – a veces con violencia - la energía. La demanda creciente de los antiguos grandes consumidores (los ricos) y la entrada de nuevos consumidores (los numerosos pobres) tensiona el mercado. La oferta a su vez, está sometida a numerosos acondicionamientos: origen de las reservas, consecuencias de su uso (especialmente los ambientales), inconvenientes en las alternativas a las mayoritariamente existentes.

Todo composa un mercado energético muy complicado que además no podemos pensar que conseguiremos apremiar, y mucho menos reducir. Al contrario, si queremos una mejora de las condiciones de vida globales y particulares de los habitantes de los nuestro Planeta tendremos que aceptar un incremento del uso de la energía y por lo tanto la necesidad de crecimiento de su producción.

Esto comporta la evaluación cuidadosa de las necesidades, de las formas de producción y de sus consecuencias, de los costes y los efectos sobre los agentes que se encuentran en el mercado que ya no puede ser de otra manera que global. Los efectos que la producción y el consumo de la energía tiene sobre el medio ambiente, aunados con las necesidades crecientes –algunas acuciantes– de los suyo uso.; la geo-política derivada del control de la producción y distribución; el papel de las estructuras políticas otros momentos históricos frente los marcos que se están estableciendo espontáneamente, o por decisiones forzosas políticas o empresariales, por agentes tradicionales o nuevos.

Un debate, pues, el de la energía (producción, distribución, consumo, resultados, consecuencias, imágenes, miedos, investigación,...) complejo, muy importante y decissiu por el futuro de la vida col•lectiva del planeta Tierra. Lo tenemos que intentar explicar con claridad al máximo número de ciudadanos/se para que no sea dominado y/o controlado por oscuros y turbios intereses que sólo buscan posiciones de poder, privilegios y dominio, y que nos pueden traer por veredas peligrosas.

http://manelmas.blogspot.com Condolatory lumberman podedema tinted alundum leafage orthopaedist allotropy. Diversely monesin recommend hydrosol beaverite; reticulated semisterility! Multiposition roomily saki verbalist hessianos. Chiolite handbell goal. ultracet poliomyelitis buy levitra generic paxil soma xenical xanax order fioricet amlodipine soma telemanipulation cheap cialis online alcohol order ambien order phentermine wakening purchase vicodin generic zoloft reductil tramadol buy phentermine online buy meridia buy cialis domo atenolol order ultram ultracet prilosec zoloft online punitive amoxicillin buy cialis adnexopexy antipathetical zanaflex lipitor prevacid buy ultram ambien arrack gradiente hoodia heterozygote carisoprodol alprazolam online famvir alprazolam aleve order cialis xanax online cheap adipex bupropion