Carregant...
Llessuí

lamalla.cat

Entre brujas y valles

Según los aldeanos de los pueblos de Surp y Escaso (Pallars Sobirà), el itinerario entre los dos pueblos era el punto donde se encontraban las brujas el último día del año. No proponemos ir a buscar misterios, sino que pasáis un buen rato andando desde la población de Sorre, pasando por la Mola de la Cabeza Pelada, con el objetivo de llegar a la ruta entre los dos pueblos. El camino recorre un espacio lleno de calma y supone un lujoso mirador para el Valle de Àssua, parte del Parque Nacional de Aigüestortes y Estanque de Santo Mauricio.

La salida es a los pies del pueblo de Sorre, villa de más de mil metros de altura. Hay que coger una pista hacia la Mola de Sall y, al primer cruce, girar a la izquierda siguiendo la pista por donde se inicia la caminata -hacia la derecha, se baja hacia la Mola de Sall y RialpPoc después, los participantes tienen que volver a girar a la izquierda, ahora en dirección a Escaso. Así, a unos 200 metros, empieza el camino de herradura, por donde se sube suavemente hacia la población de Escaso.
Después de llegar a un collarín, el camino empieza una etapa de descenso. Hay que pasar el primer cruce, cruzar una pista que va hacia la minicentral de Llessui y coger un apeadero hasta el río, donde se juntan los barrancos de Berastí y Rialp. A partir de este punto, la ruta cruza dos puentes y se ensarta derramando arriba hacia Escaso.

Un golpe en el pueblo, se puede visitar la plaza y la fuente. Puede ser el momento adecuado para pararse, coger fuerzas y disfrutar de las grandes vistas que ofrece el panorama Aún así, después de la pausa, hay que seguir la ruta a través de la carretera asfaltada y girar a mano derecha. En el punto donde la carretera empieza a bajar, hay que romper en dirección a una pista hacia el camino viejo de Escaso en Surp. Se llega, pues, a la zona de Cortinos, cumbre del serrado y mirador del Valle de Àssua: es una área donde crecen encinas, ginebras y pocos pinos. Sin duda, una de las zonas más esplendorosas del recorrido.

A partir de la zona de cortinos, el camino trae hacia Surp -dejando atrás la ermita de Santa Llúcia, la fuente de Peri y el camino de Solà-, donde se coge una carretra asfaltada en dirección a Rialp. Entonces, a mano derecha, se toma el atajo hacia la Mola de Sall, antigua serrería, minicentral eléctrica y molino fariner. Es el último espectáculo del itinerario

Etiquetas: