Carregant...

Editorial Capgros.com

Equipamientos deportivos parados

Las inversiones en nuevas infraestructuras deportivas en Mataró tendrán que esperar. La crisis económica está presionando mucho más del que seguramente todo el mundo esperaba, y el actual gobierno ha puesto el freno a todos aquellos equipamientos que se preveían en un futuro no muy lejano como una realidad del mapa deportivo de la ciudad. Si no hay fondo para poder invertir y la colaboración otras administraciones o federaciones tampoco acompaña, poca cosa se podrá hacer. En un momento donde los recortes son el pan de cada día, parece bastante lógico que si se están recortando departamentos como educación y sanidad, los deportes también acaben recibiendo. No se entendería otra cosa. Pero este escenario sirve para ver un cambio de modelo deportivo en este nuevo gobierno. Las palabras de Galbany hablando de aprovechar los equipamientos que hay en el centro de la ciudad chocan con el que pretendía el PSC, de liberar estos espacios (Josep Mora, Municipal de Mataró, Piscina y Velódromo no tenían cabida en el futuro del centro de la ciudad por el anterior gobierno). Sería bueno llegar a un consenso en este sentido, más que nada para no encontrarnos en un futuro -más lejano que cercano- con obras a medias y que un cambio de gobierno provoque un nuevo cambio de modelo en equipamientos deportivos. Mención aparte merece el Triángulo Molins. CiU puede tener razón en que se tiene que buscar el consenso de las asociaciones de vecinos para decidir los usos de un equipamiento en aquella zona. Pero también la tenía el PSC al recordar que no era un proyecto sólo por aquellos barrios, sino un proyecto de ciudad. Para cubrir las necesidades deportivas de todos.