Muchos milares de matarones han salido a la calle este primero de marzo por la tarde y noche para ver y compartir la Rua de Carnestoltes. Con 19 comparsas participantes y disfraces de todo tipo, la cortejada ha ido del Parc de Cerdanyola al Parc Central nueve y se ha extendido hasta las dos horas y media entre la salida y el final de la entrega de premios. Precisamente, como siempre, saber cuál era la mejor comparsa era lo más esperado por participantes y público: quien ha cantado victoria ha sido l’Anxaneta.
L’AFA de l’Anxaneta se ha convertido, en los últimos años, en casi una campeona por sistema de la Rua de Carnestoltes. Han ganado tres de las últimas cuatro rues y este 2025 no ha sido la excepción. Haciendo el símil deportivo son los favoritos y, una vez en la calle, salen a ganar. Se han especializado en la Rua, en l’Anxaneta.
La Rua de este año ha tenido un recorrido más corto, quedándose a mitad de Camí del Mig. Ha tenido muchísimo público a lo largo de su trayecto y entre las 19 comparsas se ha visto, leído y escuchado de todo. Desde reivindicaciones hasta jolgorio, que en Carnaval todo se vale. Los Botargues y la Pellofa del año han abierto la corrua.
Pellofa la Pitxitxi
La Pellofa que hace 47 es una jugadora, se presenta como “una pitxitxi” y, antes de entregar los premios, se ha vuelto a presentar como ya lo hizo ayer viernes durante el transcurso del Pregón. Con cinta en la frente, coleta recogida y ropa deportiva, se ha pasado la Rua bailando una y otra vez la versión carnavalesca y adaptada a la ocasión de la canción ‘La Roja baila’ que la selección española y Niña Pastori grabaron en 2018. La letra de esta canción reniega contra la censura e instaba a los matarones a defender la fiesta del Carnaval.
Hoy todos lo esperaban para el veredicto y, cuando apareció con su comparsa –el Pellofa Futbol Club– en el escenario, todo era expectación en una explanada del Parc Nou llena, que –como novedad– ha aplaudido a las comparsas una a una, ya que se les ha hecho subir al escenario a recoger un diploma y tomarse una foto con la Pellofa.[banner-AMP_5]
Los premios
Los últimos guardianes de la naturaleza, de l’Anxaneta, han conseguido el primer premio, valorado en 1.500 €, destacando su excelente propuesta artística y su compromiso con la naturaleza; mientras que El Bosc Encantat de la Mare Terra, de Angeleta Ferrer, ha sido reconocido con el segundo premio de 700 €, evidenciando una creatividad y originalidad que ha captado la atención del jurado. En el tercer premio, con 500 €, se ha adjudicado la comparsa Al Andalus - El Reino de Hielo, que ha demostrado una interpretación única e impactante en su espectáculo. Finalmente, el Premio Especial del Jurado, con 300 €, ha sido otorgado a los Papagayos exóticos del Palau, que han sobresalido en el galardón que se entrega por su vínculo con el mundo del ocio y los colectivos de riesgo, aportando una dimensión social y cultural muy relevante a la fiesta.[banner-AMP_6]
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita