Carregant...
FfH TQSWQAEbXhg

Redacció

Espacio para el luto perinatal en el Cementerio de Mataró

Se estrena un nuevo ámbito destinado en la memoria de los bebés que no llegaron a nacer o que murieron a los pocos días de su nacimiento.

El Cementerio de Los Valles de Mataró ha estrenado un nuevo espacio destinado en la memoria de los bebés que no llegaron a nacer o que murieron a los pocos días de su nacimiento. Se trata de una zona dedicada al luto perinatal que se dio a conocer sábado, día 15, coincidiendo con el Día Mundial de la muerte gestacional y neonatal. Según la Organización Mundial de la Salud la muerte perinatal es aquella que se produce entre la semana 22 de la gestación y los primeros 7 días después del nacimiento.

Los niños que mueren durante el embarazo, el parto o poco después comportan un luto que a menudo es minimizado, tal y cómo se quiere mostrar en el Día Mundial dedicado a esta cuestión. Otros municipios catalanes ya han llevado a cabo iniciativas similares cómo la que ahora hace Mataró a su cementerio municipal. El objetivo principal es reconocer este luto que suele ser invisibilitzat, minimizado idesacreditat. También se quiere permitir a las familias que hayan pasado por estas dolorosas circunstancias disponer de un lugar donde depositar flores o recuerdos de sus seres difuntos.

Imagen del espacio habilitado. Foto: Ayuntamiento

El espacio de recuerdo está ubicado entre las barras de nichos números 8 y 9. Se trata de un conjunto escultórico que integra una roca granítica existente, sobre la cual emprenden el vuelo nueve mariposas azules. Cuenta con una inscripción en recuerdo a los niños que no han llegado a nacer. La puesta en marcha del nuevo espacio de luto responde a una petición tanto de la Asociación Ania, formada por familias que han vivido esta pérdida, cómo de los profesionales del Consorcio Sanitario del Maresme que atienen situaciones de este tipo.

El Consorcio Sanitario del Maresme está ultimando un protocolo para atender las familias que sufren luto perinatal desde un punto de vista multidisciplinar. Este protocolo guiará las actuaciones de los profesionales de obstetricia, enfermería, comadronas, pediatría u otras disciplinas la intervención de las cuales se considere necesaria cuando se produzca una muerte perinatal o neonatal.

La inauguración del espacio de luto perinatal. Foto: Ayuntamiento


Además, el Pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad en junio de 2021 una resolución presentada por ERC para el reconocimiento público del luto perinatal y neonatal. Entre otros, el texto emplazaba al consistorio a posarse junto a las familias que han tenido una pérdida de este tipo, a habilitar un espacio de apoyo y confort y darlo a conocer.