Carregant...

X. Alomà

'Está muy sucio y hace pena'

Los vecinos del barrio de Pla de en Boet se quejan que las prácticas de los jóvenes el fin de semana dejan el parque de la Pollancreda lleno de desechos

Andar por el Parque de la Pollancreda de Torre Llauder, situado justo junto a la rotonda donde se encuentra la escultura de Laia la arquera, significa cruzarse con fragmentos de botellas de vidrio, excrementos de perro y otros desechos como bolsas de plástico o envoltoris, unas obstáculos que no hacen el paseo del todo agradable peatonal. Además, se añade el peligro que comporta el considerable número de baches que hay en el parque, especialmente para los niños. Algunos vecinos del barrio de Pla de en Boet, cercano al parque, ya hace tiempo que son conscientes de la situación en que se encuentra esta zona verde y denuncian que desde la administración no se haga el esfuerzo suficiente para evitarlo.

Según Jesús Celaya, que cada tarde pasa un rato en el parque hablando con sus vecinos del barrio, ya hace más de veinte años que la zona se encuentra en unas condiciones poco deseables. “Hace tiempo que algunas personas vienen aquí a pincharse y dejan las jeringues querencias por el parque”, explica Celaya. “Por aquí suelen venir muchos niños y esto supone un peligro para ellos”. Para él, los principales culpables del estado actual del parque son los ciudadanos que hacen un mal uso, pero opina que el servicio de limpieza y mantenimiento tendría que ser más eficiente.

Situación degradante

Amancio Cordero, que acostumbra a sacar a pasear su perro por el parque, va más allá y califica de “degradando” la situación de la zona verde. “El principal problema es que los sábados y domingos por la noche se reúnen grupos de quince o veinte personas para hacer botellón y dejan todo el parco pleno de desechos: vasos y bolsas de plástico, botellas de vidrio… Cuando venimos el lunes por la mañana nos lo encontramos todo sucio y hace pena”, explica Cordero. Además, denuncia que, a pesar de que no provocan graves disturbios, los jóvenes que ocupan el parque los fines de semana han causado algunos destrozos al mobiliario urbano, daños que no han sido reparados. “ tendría que haber control de la policía para evitar este tipo de comportamiento”, se queja Cordero. “Este no es el uso que se tendría que hacer de un parque público: es una vergüenza que un espacio tan bonito se encuentre en este estado”, añade.

Ramon Bassas, regidor de Seguridad y Prevención, ha comentado que la policía municipal no ha recibido ninguna denuncia sobre las prácticas que los jóvenes hacen los fines de semana al parque. No obstante, Bassas está al caso de la situación y ha prometido que la policía intensificará la vigilancia a la zona a partir de los próximos días. “Nos comprometemos a atender la zona mucho mejor y, si descubrimos que se practica el botellón en el parque, lo pararemos con las sanciones pertinentes tal y cómo se recoge al Ordenanza de Civismo”, ha señalado.

Por su parte, el regidor de Servicios y Mantenimiento, Francesc Melero, ha explicado que a pesar de que el parque se limpia cada día, «emprenderemos con la policía acciones conjuntas para evitar que la zona quede en mal sido después del fin de semana».

Etiquetas: