Este jueves, día 8 de marzo, se ha convocado por primera vez al Sido española una huelga feminista. Impulsada en todo el Estado por la Comisión 8 de marzo, integrada por un conjunto de colectivos feministas y con el apoyo,a diferentes niveles, de los sindicatos. Se trata de una huelga laboral y estudiantil que también se extiende al sector del trabajo doméstico y el consumo. El objetivo es demostrar que sin las mujeres, el mòn se para, y reivindicar la igualdad de género en todos los ámbitos. Muchas instituciones están apoyando: por ejemplo el Ayuntamiento de Mataró ha decretado servicios mínimos por este jueves y ha aprobado adherirse oficialmente.
En la capital del Maresme, al igual que al conjunto del país, se han previsto varias movilizaciones. Los sindicatos CCOO y UGT, que apoyan a una parada parcial de dos horas, han convocado a las 12 del mediodía una concentración ante la puerta del Ayuntamiento, mientras que a las 18h habrá una manifestación que saldrá de la plaza Miquel Biada, ante la estación de Mataró. Por el contrario, el Comité de Huelga Feminista del Maresme convoca una marcha por las calles de la ciudad que saldrá de la misma plaza Miquel Biada, pero a las 11 de la mañana. Por la tarde, invitan a acudir a la manifestación que tendrá lugar a partir de las 18.30h en Barcelona, desde el cruce de Paseo de Gràcia con Diagonal.
De cara a este jueves, por otro lado, dentro del programa de actas del Día Internacional de las Mujeres promover por el Ayuntamiento de Mataró, destaca la conferencia a cargo de la historiadora Margarida Colomer. Tendrá lugar a las 19.30h al Salón de Sesiones del consistorio, como acto institucional del 8 de marzo. Posteriormente se leerá el Manifiesto de la jornada.