Carregant...
-

V. B.

Éxito de participación en el Libro Gigante de Cuentos alternativo

El acto organizado por una plataforma ciudadana congregó 26 ilustradores y centenares de familias

El Libro Gigante de Cuentos alternativo fue todo un éxito. El acto, promovido por una plataforma ciudadana después de que el Libro Gigante 'oficial' cayera del programa de actividades de Sant Jordi, consiguió una gran participación de artistas y de familias. Un total de 26 ilustradores y centenares de personas se dieron cita domingo a mediodía a la plaza de Santa Anna, que presentó un gran aspecto durante las más de tres horas que duró la iniciativa.

"Evidentemente, estamos muy satisfechos", explicó Antoni Blanch, uno de los promotores de este Libro Gigante. El acto estaba previsto para las 12 del mediodía, pero su inicio se tuvo que avanzar media hora debido al gran número de asistentes que ya esperaban en la plaza. "Ha habido mucha fluidez de gente durante toda la mañana", apuntó Blanch. Las 150 cartulinas que tenían preparadas se agotaron pronto y los organizadores tuvieron que conseguir más. No faltó prácticamente ningún ingrediente característico de la fiesta, incluso había varios ejemplares de Libros Gigantes otros años para consultar, facilidades por la IMAC. El Instituto Municipal colaboró finalmente en el acto, facilitando material diverso, tal y como también hicieron varias empresas de la ciudad.

Gracias a todo ello, pareció que el Libro Gigante de Cuentos celebrara simplemente una edición más, la que hacía número 36, y que nada hubiera pasado con este acto. Pero el programa oficial de Sant Jordi no lo incluía. El desacuerdo económico entre el IMAC y los organizadores, el COPP y Robafaves, hizo que se anul•lés. Al enterarse, el artista mataroní Santi Clavel hizo una convocatoria a través de las redes sociales para intentar salvar esta edición. Bien pronto se promovió un movimiento ciudadano, a través de Facebook y Twitter que, en tan sólo una semana se ha organizado para conseguir que el Libro Gigante se acabara celebrando como un año más. "Este éxito de participación demuestra la importancia que tienen ahora mismo las redes sociales para este tipo de convocatorias", afirmó Antoni Blanch.