Carregant...
Los cuatro miembros del grupo de hip hop

V. B.

Falsalarma presentan en Mataró la mejor versión del hip hop estatal

El grupo catalán interpreta al Clap el repertorio de su nuevo disco, 'Ley de vida', el tercero de su trayectoria

El hip hop ha tomado en los últimos años un gran voladizo en el Estado español. El surgimiento de numerosos grupos ha ido acompañado de un aumento espectacular de público, que ha adoptado sin problemas la música, la estética y la cultura de este movimiento surgido ahora hace 30 años en Nueva York. Pero cantidad no es calidad, y en realidad no son muchas los nombres que pueblan el rape español que se puedan equiparar a las estrellas que provienen de Estados Unidos o de Francia. Hay que sí que mantienen el listón muy alto, como el grupo sabadellenc Falsalarma, considerados por crítica y público como uno de los mejores exponentes del hip hop recitado en castellano. El grupo, en plena carrera para convertirse en uno de los grandes dominadores de la escena española, se presenta a Sala Clap este viernes, con nuevo disco bajo el brazo, Ley de vida, el mejor álbum de su trayectoria.

Nacido en el barrio de Las Termas de Sabadell, Falsalarma está integrado por los hermanos El Santo (David Navarro) y Titó (Angel Navarro), que se encargan de las rimas, DJ Neas a los platos y Dycache Santiago (ex 7 Notas 7 Colores) a la producción. Después de colaborar con nombres como Frank T y darse a conocer editando varios sencillos, publicaron su primero LP en 2002, bajo el título de La Misiva. Son tan sólo una prometida, pero venden más de 10.000 copias y empiezan a abrirse camino en el cada vez más saturado mundo del hip hop. Tuvieron que esperar al año 2005 para dar la campanada con su segundo álbum, Alquimia. Trufat de colaboraciones de lujo como Tote King o Kase-O y acompañado por una extensa gira por todo el Estado español y el América Latina, Alquimia fue todo un éxito.

Después de tres años encarando proyectos paralelos, como el single 'Lo más buscado' para el popular videojuego Need for Speed. Mosto Wanted, o el disco que grabó Titó como productor (Barna Filas), Falsalarma ha sacado al mercado Ley de Vida. Un álbum formado por 17 piezas, con colaboraciones como Morodo o Joey Chavez (productor norteamericano de grupos como Dilated Peoples), que actualiza el sonido de Falsalarma sin que los haga perder su identidad. Producciones de lujo, letras afiladas y directas y compromiso social mezclado con el egocentrismo y la competitividad propios del hip hop. El espectáculo al Clap, que espera acoger una gran entrada, está asegurado.

Falsalarma tendrán como teloners a Prome, uno de los nuevos valores del hip hop del país. Natural de Vilassar de Mar, Porme está relacionado con los miembros del colectivo La Plaka, donde también pertenecen los mismos Falsalarma y otros nombres como Demo o Sucios Socios.

Viernes, día 21. A las 10 de la noche a la sala Clap. Precio: 15 euros (taquilla), 12 euros (anticipada)