La investigación sobre el asesinato de la mataronina Helena Jubany, muerta en Sabadell en 2001, ha dado un paso decisivo. La familia de la víctima ha difundido este martes un comunicado en el que asegura que los nuevos resultados de ADN aportados por la Policía Científica “nos acercan al juicio” y refuerzan la presencia del investigado Santi Laiglesia en el jersey de la bibliotecaria mataronina. Según el documento, resultado de un análisis realizado entre el 3 de junio y el 13 de agosto de 2025, “se refuerza la coincidencia y compatibilidad del perfil genético del investigado S. L. como contribuyente a la mezcla de la zona inferior de la parte trasera del jersey”. Al mismo tiempo, los técnicos han identificado “un nuevo perfil de mujer (‘Perfil 6’) en los puños y hombros, diferente al de Helena, al de M. C. y al del personal del laboratorio”.
La familia destaca también que “se descarta la contribución del perfil genético extraído a partir de la tráquea de M. C.”, en referencia a Montserrat Careta, que fue investigada en su momento y se suicidó en 2002 en la prisión de Wad-ras. En este contexto, la Fiscalía ha solicitado al juzgado de Sabadell que cite a declarar a Santi Laiglesia y que se reabra el procedimiento respecto a Ana Echaguibel, otra de las sospechosas, con el fin de poder comparar su ADN con los nuevos rastros detectados. Cabe recordar que la causa contra Echaguibel podría prescribir el próximo 7 de octubre.
El comunicado recuerda que el pasado mes de mayo la familia ya había solicitado la inclusión de Echaguibel en la comparativa de muestras, pero la jueza lo denegó “sin perjuicio de la posibilidad de volver a solicitarlo en el momento correspondiente”. Ahora, con la petición de la Fiscalía, esta posibilidad se reactiva.
El abogado de la familia, Benet Salellas, ha subrayado en la red X que, “después de la persistencia infatigable de más de 20 años de la familia de Helena Jubany, hemos sabido de quién era el ADN masculino de su jersey. Ahora podemos garantizar, finalmente, que tendremos juicio”. La familia comparte esta esperanza: “Esperamos que se llegue hasta el final con las pruebas de ADN y ahora ya vemos claro que, acompañados del amigo Benet Salellas, podremos ir a juicio para intentar esclarecer el crimen”. El texto concluye con un compromiso firme: “Continuaremos trabajando para que se haga justicia para Helena”.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita