Campaña a favor del Hospital
Para enjugar el déficit del Hospital de Santo Jaume y Santa Magdalena, de casi 21.000 pesetas, se formó, hace 100 años, una Comisión Organizadora de una "Octava de Caridad" para recaudar dinero.
Esta "Octava de Caridad" empezó el domingo de Carnaval, día 18 del corriente mes, con una Cabalgata, y acabó el domingo siguiente, día 25, con un Festival al Parque, además de funciones de teatro, cine y otras actividades de carácter particular varías sociedades.
La Comisión Organizadora hizo un llamamiento: "Ciutadans honrados de Mataró: es preciso, a toda costa, enjugar este déficit. Seamos dignos de nuestros antepasados, seamos dignos de nosotros mismos. La Asociación Profesional de Dependientes del Comercio y de la Industria al emprender la iniciativa de una Octava de Caridad, hace confianza ciega y absoluta en la Caridad generosa, tantas veces demostrada, de nuestro pueblo."
La Comisión Organizadora estaba formada por: Antoni Cámara, Joaquim Castellano, Lluís Dauder, Josep M. Gallifa, Pere Manén, Narciso Martí Coll y Amadeu Visa.
Domingo 18: Cabalgata: Inicio en la calle Santa Felicià, plaza Pino y Margall (Cuba), Rambla y Riera hasta el Ayuntamiento.
Entidades postulants: Juventud Federal, Casa Asencio, con un coche con productos de género de punto, Sport Mataronès, Germandat Marinera Mataronesa, Círculo tradicionalista, Orfeón Mataroní, una jardinera, Centro Mataroní, Asociación Profesional de Dependientes del Comercio y de la Industria, una jardinera, Centro Democrático y Federal, Nueva Constancia (un carro y un coche), Unión Gremial, Ateneo Obrero, un carro, Seguía un carro al·legòric en el que figuraban tres matronas simbolizando la Caridad, la Industria y el Comercio
Por último había un coche con caballeros de la Cruz Roja. Por la mañana se recaudaron 847,11 pesetas y por la tarde 792,79 pesetas en total 1.639,90 ("cono unas tres pesetas falsas").
Colegio Valldemía. Suscripción: 123,35 pesetas. Cine al Fomento Mataroní: 123,87 pesetas. Velada al Círculo Católico de Obreros: 50,50 pesetas.
Festival-Kermesse en el Parque: Organizado por la Asociación Profesional de Dependientes con la asistencia de unas 2.000 personas. (Orfeón Mataroní, Banda Municipal y la coral La Walkyria), Aviada de palomos, Atracciones infantiles. Entrada a 10 céntimos. Se recaudaron unas 700 pesetas.
Baile en el Centro Mataroní y al Euterpe por el Sport Mataronés. De la venta de ramos al Centro Mataroní se recaudaron 150 pesetas.
Al Fomento de la Sardana: Teatro con "Lo patio azul", de Santiago Rusiñol.
Sesión de teatro de los alumnos de las Escuelas Pías: 135,41 pesetas.
Sesión de cine al Moderno a beneficio del Hospital.
Teatro Euterpe: Teatro por la Sección Dramática del Ateneo Obrero.
La Sociedad coral La Armonía, ofreció un donativo en metálico.
Espectáculos públicos
Al Teatro Euterpe: la Sección dramática del Ateneo Obrero ofreció el programa siguiente: Primera parte: "Sinfonía" por la orquesta. 2 "La madre", drama en cuatro actas y 3er. "Gente de ahora", comedia en dos actas.
Cine Moderno: Cinco films: "Los presidiarios números 10 y 13". "El hambre", "Las inundaciones de Sevilla", "El nuevo administrador" y "Doña Toribia se dedica a la pintura".
Cine Gayarre (Can Pepet). "El precio de la propia sangre", "Los confinados 10 y 13"."El dolor de Chopin" y "Tijeretas tienen que ser".
Royal Cine: Atracciones Maria Blasco" (bailes andaluces) y "Los Eixarch" (malabaristas). Y los films: "Fuego fatuo", "Carta anónima", "Un dolor de muelas", "Matrimonio desavenido" y "La celosía de Sceico".
Para enjugar el déficit del Hospital de Santo Jaume y Santa Magdalena, de casi 21.000 pesetas, se formó, hace 100 años, una Comisión Organizadora de una "Octava de Caridad" para recaudar dinero.
Esta "Octava de Caridad" empezó el domingo de Carnaval, día 18 del corriente mes, con una Cabalgata, y acabó el domingo siguiente, día 25, con un Festival al Parque, además de funciones de teatro, cine y otras actividades de carácter particular varías sociedades.
La Comisión Organizadora hizo un llamamiento: "Ciutadans honrados de Mataró: es preciso, a toda costa, enjugar este déficit. Seamos dignos de nuestros antepasados, seamos dignos de nosotros mismos. La Asociación Profesional de Dependientes del Comercio y de la Industria al emprender la iniciativa de una Octava de Caridad, hace confianza ciega y absoluta en la Caridad generosa, tantas veces demostrada, de nuestro pueblo."
La Comisión Organizadora estaba formada por: Antoni Cámara, Joaquim Castellano, Lluís Dauder, Josep M. Gallifa, Pere Manén, Narciso Martí Coll y Amadeu Visa.
Domingo 18: Cabalgata: Inicio en la calle Santa Felicià, plaza Pino y Margall (Cuba), Rambla y Riera hasta el Ayuntamiento.
Entidades postulants: Juventud Federal, Casa Asencio, con un coche con productos de género de punto, Sport Mataronès, Germandat Marinera Mataronesa, Círculo tradicionalista, Orfeón Mataroní, una jardinera, Centro Mataroní, Asociación Profesional de Dependientes del Comercio y de la Industria, una jardinera, Centro Democrático y Federal, Nueva Constancia (un carro y un coche), Unión Gremial, Ateneo Obrero, un carro, Seguía un carro al·legòric en el que figuraban tres matronas simbolizando la Caridad, la Industria y el Comercio
Por último había un coche con caballeros de la Cruz Roja. Por la mañana se recaudaron 847,11 pesetas y por la tarde 792,79 pesetas en total 1.639,90 ("cono unas tres pesetas falsas").
Colegio Valldemía. Suscripción: 123,35 pesetas. Cine al Fomento Mataroní: 123,87 pesetas. Velada al Círculo Católico de Obreros: 50,50 pesetas.
Festival-Kermesse en el Parque: Organizado por la Asociación Profesional de Dependientes con la asistencia de unas 2.000 personas. (Orfeón Mataroní, Banda Municipal y la coral La Walkyria), Aviada de palomos, Atracciones infantiles. Entrada a 10 céntimos. Se recaudaron unas 700 pesetas.
Baile en el Centro Mataroní y al Euterpe por el Sport Mataronés. De la venta de ramos al Centro Mataroní se recaudaron 150 pesetas.
Al Fomento de la Sardana: Teatro con "Lo patio azul", de Santiago Rusiñol.
Sesión de teatro de los alumnos de las Escuelas Pías: 135,41 pesetas.
Sesión de cine al Moderno a beneficio del Hospital.
Teatro Euterpe: Teatro por la Sección Dramática del Ateneo Obrero.
La Sociedad coral La Armonía, ofreció un donativo en metálico.
Espectáculos públicos
Al Teatro Euterpe: la Sección dramática del Ateneo Obrero ofreció el programa siguiente: Primera parte: "Sinfonía" por la orquesta. 2 "La madre", drama en cuatro actas y 3er. "Gente de ahora", comedia en dos actas.
Cine Moderno: Cinco films: "Los presidiarios números 10 y 13". "El hambre", "Las inundaciones de Sevilla", "El nuevo administrador" y "Doña Toribia se dedica a la pintura".
Cine Gayarre (Can Pepet). "El precio de la propia sangre", "Los confinados 10 y 13"."El dolor de Chopin" y "Tijeretas tienen que ser".
Royal Cine: Atracciones Maria Blasco" (bailes andaluces) y "Los Eixarch" (malabaristas). Y los films: "Fuego fatuo", "Carta anónima", "Un dolor de muelas", "Matrimonio desavenido" y "La celosía de Sceico".