Federico Trillo, ministro de Defensa y presidente del Congreso de los Diputados durante el gobierno Aznar, ha sido uno de los primeros pesos pesados al visitar Mataró en la precampaña de las elecciones catalanas, invitado por la sección maresmenca del PP. Trillo visitó Mataró ayer lunes para reunirse con militantes y para destacar que su formación puede jugar un papel clave en los comicios en el Parlamento del 28 de noviembre. Para conseguirlo, el diputado popular cruz que el PP puede arrastrar los votantes desencantados de CiU y el PSC. Especialmente de estos últimos. "El PSC ha dejado sus votantes confusos y echados", dijo Trillo, en un encuentro con periodistas. Según él, los socialistas catalanes han sufrido una deriva nacionalista y ha dejado atrás su "voluntad de integración con España". "Esto es ser incoherente con sus votantes", apuntó. Trillo se mostró convencido que el PP en Cataluña podrá "ocupar el centro" abandonado según él por el PSC y también por "el independentismo" de Artur Mas, el líder de CiU.
Buena parte del discurso del diputado del PP se centró en las relaciones Cataluña-España. Apuntó que desde su partido trabajarán porque Cataluña "pueda reencontrarse a sí misma". "Hay que acabar con el distanciamiento con España, y busar formas de integración", destacó Trillo, que cree que la actual Constitución española sigue siendo lo mejor vehículo para conseguirlo. El exministro de Defensa defendió que el PP "no está por radicalismos" y defendió la apuesta de su partido por el autonomismo. "No podemos estar en contra, si estamos gobernando comunidades históricas como Galicia, o tan poderosas como Madrid", dijo.
En el ámbito exclusivamente mataroní, Trillo aseguró que no está "enterado" de las posibles discrepancias entre la dirección del partido y el grupo municipal, denunciadas por los socialistas a raíz de la polémica por el centro de menores del Plan de en Boet. Sí que quiso destacar, en cambio, el proyecto Mataró Marítimo como idea del PP mataroní, que tiene que ser "un proyecto clave para el futuro económico de Mataró y la comarca".
Buena parte del discurso del diputado del PP se centró en las relaciones Cataluña-España. Apuntó que desde su partido trabajarán porque Cataluña "pueda reencontrarse a sí misma". "Hay que acabar con el distanciamiento con España, y busar formas de integración", destacó Trillo, que cree que la actual Constitución española sigue siendo lo mejor vehículo para conseguirlo. El exministro de Defensa defendió que el PP "no está por radicalismos" y defendió la apuesta de su partido por el autonomismo. "No podemos estar en contra, si estamos gobernando comunidades históricas como Galicia, o tan poderosas como Madrid", dijo.
En el ámbito exclusivamente mataroní, Trillo aseguró que no está "enterado" de las posibles discrepancias entre la dirección del partido y el grupo municipal, denunciadas por los socialistas a raíz de la polémica por el centro de menores del Plan de en Boet. Sí que quiso destacar, en cambio, el proyecto Mataró Marítimo como idea del PP mataroní, que tiene que ser "un proyecto clave para el futuro económico de Mataró y la comarca".