Carregant...
Miralles, en una imagen de archivo

V. B.

Francesc Miralles quiere dar en Mataró su fondo documental dedicado a l’arte

El historiador y crítico de arte posee una de las colecciones más importantes de Cataluya, formada por cerca de 30.000 documentos


El historiador y crítico de arte Francesc Miralles, que posee una de las colecciones bibliográficas y documentales relacionadas con el arte más importantes de toda Cataluña, quiere dar su fondo a la ciudad de Mataró. Según ha podido saber Renacuajo, el artista mataroní Perecoll, amigo de Miralles, está intercediendo directamente con el alcalde, Joan Antoni Baron, para conseguir una suyo donde se pueda instalar la colección. Esta está formada por unos 30.000 documentos, principalmente libros y catálogos históricos, ya extinguidos y de gran valor, como los primeros que se editaron a las bienales de Venecia y Sao Paulo.

Actualmente, Miralles tiene repartidos estos documentos entre su despacho barcelonés y varios puntos de la geografía catalana, y por eso busca un espacio donde poder encabir todos estos volúmenes. La voluntad del historiador, que tiene 73 años, es que el Ayuntamiento le ceda un local de unos 250 metros cuadrados por esta función, además de servirle como despacho. Todavía queda para definir y qué será su accesibilidad por parte de los ciudadanos, a pesar de que el objetivo de Miralles es que el espacio pase a ser gestionado por la ciudad cuando él muera, y que su destacado fondo documental esté abierto para poder ser consultado.

Joan Antoni Baron ha confirmado los contactos con Perecoll y Miralles y ha asegurado que el proyecto es "interesante por la ciudad", además de "factible". "Un día de estos me reuniré con él (Miralles) para hablar", ha añadido. Todavía se desconoce cuál será la sede del fondo documental. Una opción sería que estuviera ligado al Museo Bassat, si este todavía sale adelante, a pesar de que también se tiene en cuenta dos posibilidades más: Can Minguell, que tiene que acoger un conjunto de espacios de creación para artistas, o la segunda biblioteca pública de la ciudad, que se tiene que construir en este mandato al antiguo Matadero. "Creo en la creación de redes, en que los diferentes elementos estén vinculados entre sí", ha añadido el Alcalde.

Una cincuentena de títulos
Francesc Miralles es autor de cerca de cincuenta libros dedicados al arte. Una de sus obras más destacadas es Historia del arte catalán, que él mismo coordinó, además de escribir el volumen dedicado a la etapa entre el Modernismo y en 50. Miralles es uno de los grandes expertos en Anglada Camarasa, uno de los pintores catalanes más influyentes, sobre el cual ha publicado varias obras. Además, fue durando muchos años el director de la escuela Massana y actuado como comisario de exposiciones, entre ellas la que Caja de Girona dedicó a Joaquim Mir, que se ha expuesto en todo el estado. Su faceta más conocida es la de crítico de arte, uno de los más influyentes de todo el país, que ha ejercido a través de las páginas del diario La Vanguardia.

Editorial de capgros.com

Opinión de Pere Pascual a Transporte Público