La Fundación Maresme ha inaugurado este viernes, día 19, el nuevo centro que acoge el Servicio de Terapia Ocupacional (STO) Pere Parera. Con 1400 metros cuadrados construidos, este centro tiene capacidad para 80 usuarios con discapacidad psíquica y quince educadores. Otra de las características de uno de los proyectos más ambiciosos de la Fundación Mresme es la condición del edificio como energéticamente autónomo, gracias a una caldera de biomasa, una construcción de eficiencia energética y gran instalación fotovoltàica de más de 300 metros cuadrados que genera 44.300 kilovatios de energía cada año. Unas 150 personas han acudido al acto protocolario que se ha celebrado para inaugurar este centro, ubicado en la zona de la Riera de Argentona.
La consejera de Acción Social y Ciudadanía, Carme Capdevila, ha pedido que este centro se convierta en un centro de referencia. "Lo tiene que ser por dos motivos: el primero es que se trata de una parte más de la red de servicios que ofrece la Fundación Maresme; y el otro, porque hablamos de un edificio sostenible". La consejera ha asegurado que este "es el camino por donde tenemos que avanzar" y ha querido destacar el papel de los padres y madres que desde hace muchos años "decidieron no conformarse con el que tenían y lucharon porque sus hijos consiguieran igualdad de oportunidades". Capdevila ha destacado la próxima Ley de Servicios Sociales con la cual se podrá fortalecer "la débil cuarta pata del bienestar social". La consejera ha admitido que los recursos empleados y los que se tienen que poner sobre la mesa en un futuro necesitan "una mejor financiación", reclamando así que se llegue a un acuerdo satisfactorio en la negociación con el gobierno central en términos económicos.
El alcalde de Argentona, Pep Masó, ha querido destacar como la sociedad actual está "comprometida la causa" y ha recordado "el trabajo de los que han al detrás de todos los expedientes". Masó ha afirmado que se pueden aprender muchas cosas de los discapacitados, entre ellas "su honestidad y las ganas de vivir". "También de las familias que tienen una situación así a casa, por su coraje y por el esfuerzo de salir adelante", ha añadido. El alcalde ha felicitado a la Fundación Maresme como ejemplo de "como vivir con normalidad las diferencias" y ha situado la entidad como "punto de referencia en orientación, información, asistencia, etc.". Por su parte, el delegado de Gobierno, Joan Rangel ha destacado la Fundación Maresme como un punto de referencia "por su integración social mediante el uso de las nuevas tecnologías".