Carregant...
ROM 3000

Romuald Gallofré Francès

Galería: la mejor tarde de Sant Jordi del mundo, en imágenes

Repasamos el anochecer y la noche de la diada de Sant Jordi, con los castells, los gigantes y la Fogonada

Si por la mañana ya quedó claro que en Mataró Sant Jordi se vive intensamente, la tarde y noche del 23 de abril fueron la confirmación de que la ciudad tiene una forma única e inigualable de celebrar la diada, en esta franja horaria probablemente la mejor del mundo. Mientras que en muchas ciudades los puestos ya cerraban y la jornada llegaba a su fin, Mataró apenas iniciaba su clímax festivo. Y lo hizo como solo sabe hacerlo: con una auténtica multitud llenando La Riera y todas las calles del centro. Todo funcionó a la perfección.

La tarde comenzaba con el esperado pasacalle de gigantes. Todas las figuras de la ciudad –gigantes, gigantones y enanos– salieron a la calle para lucirse ante una chiquillería entusiasta y un público adulto igualmente emocionado. Desde la plaza de La Brisa hasta el Ayuntamiento, donde todas las figuras hicieron la tradicional “dormida”, fue un continuo de bailes y alegría.

En paralelo, los Capgrossos de Mataró no faltaron a su cita con los castells, mostrando su fuerza frente al Ayuntamiento ante un público entregado. Los de azul no se anduvieron con rodeos y enlazaron las tres rondas conocidas como la “clásica de ocho” –la torre de 7, el 4 de 8 y el 3 de 8– y todavía añadieron una cuarta ronda con el 7 de 7 y los pilares finales: uno de 5 hasta el balcón y cuatro de cuatro con senyeres desplegadas.

La Fogonada lo envuelve todo

Después, la ciudad se sumergió en una de sus representaciones más originales: la leyenda de Sant Jordi adaptada a la versión mataronina, con el Boc como verdadero villano y un Dragón que, una vez liberado, se convierte en protector de la ciudad. La escenificación teatral, con caballo, caballero y acción, volvió a ser la columna vertebral de la Fogonada. El espectáculo de fuego, música y danza llenó las plazas Gran, de Santa María y del Ayuntamiento de chispas, emociones y magia. La chiquillería bailaba bajo los “voltafocs” y los adultos sonreían, embelesados. Mataró demostró, una vez más, que su forma de vivir Sant Jordi es especial y emocionante.

Estas son algunas de las imágenes que ha dejado la tarde-noche de Sant Jordi 2025:

Anochecer de Sant Jordi 2025 en Mataró
ROM 2894
ROM 2941
ROM 2966
ROM 2975
ROM 3000
GpPEiiPXIAA0qYx
GpPIHAhX0AEhdN9
GpPIHAgXAAAxRGN
ROM 3060
ROM 3067
ROM 3118
ROM 3130 Mejorado NR
ROM 3152
ROM 3166
ROM 3202
ROM 3333
ROM 3343
ROM 3361
ROM 3368
ROM 3396
ROM 3418
ROM 3429
 

Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita

Etiquetas: