Carregant...
Mojedano y Gallego durante la rueda de prensa

J. V.

Gallego defiende el control de la inmigración en una visita a Rocafonda

El número 6 de la lista del PP por Barcelona hace campaña por varios comercios del barrio

El PP se reafirma en su voluntad de regular la llegada masiva de inmigrantes como medida para poner freno a los efectos que la inmigración tiene en la calidad de vida de los barrios. Este es el mensaje que ha transmitido el número 6 de la lista del PP por Barcelona, Antonio Gallego, después de la visita que ha hecho por varios comercios del barrio de Rocafonda este lunes, día 25. Gallego, acompañado por la cabeza del grupo municipal Pau Mojedano y el resto de regidores populares, ha explicado que el PP defenderá un mayor control de las fronteras porque la inmigración ilegal "tiene efectos perniciosos" e influye, según su punto de vista, en la apreciación del precio de la vivienda, en el colapso de los servicios sociales y en la dificultad para acceder a las becas de comedores o a los pisos de protección oficial. Gallego también se ha hecho eco de la preocupación de los comerciantes del barrio por la "competencia desleal" que los suponen las tiendas regentadas por inmigrantes. "Se tiene que regular esta situación, porque los comerciantes la ven con miedo de cara a su empresa y su futuro", ha afirmado el candidato popular.

Recuperar los niveles de inversión

En su visita en Mataró, Gallego también recordado que el gobierno socialista ha invertido en Mataró "una quinta parte del que invirtió el PP" durante los dos mandatos de Aznar y ha expresado el compromiso de "volver a estos niveles de inversión", que hicieron posibles entre otros proyectos la mejora del Paseo Marítimo. En esta línea, el candidato popular también ha criticado el PSOE para no tener "las ideas claras en aquellas cosas que preocupan a los ciudadanos": "Nadie sabe cuál es la política de inmigración o la de seguridad de los socialistas. Y su propuesta económica, además de comprar los votos por 400 euros, cuál es?", se ha cuestionado.

Etiquetas: