El nombre y la imagen del joven mataroní Pol Serena es en carteles, banderines, pancartas. Ha salido a noticias, se han hecho actas, corre por las redes. Este mataroní afronta el próximo día 19 un juicio en el que la Fiscalía le pide hasta 8 años de prisión por dos delitos en el marco de las protestas contra la sentencia del Proceso, el 2019. Él, que ya ha acusado las acusaciones policiales en contra de falsas, asegura que espera el juicio para poderse defender con la verdad pero con escepticismo por "esta justicia española". La Generalitat de Cataluña se persona pidiéndole 8 meses de prisión-
Personalmente, cómo estás? Cómo se afronta el juicio y una ocasión cómo esta?
Yo estoy bien. Hace tiempo que lo digo y siempre insisto. Bien, con el cabo muy alto, con fuerza y coraje. He tenido mis momentos de "bajón". Un juicio así, con una acusación cómo esta es un trámite "durillu", pero ya queda queda menos. Tengo ganas de explicar la verdad. Voy a decir que cuatro policías han mentido. tengo ganas, con un nudo a la barriga de angustia. Tengo ganas de desmontarle's las mentiras. A ver si la justicia tiene un par de dedos de frente o no.
Tu línea de defensa es que las acusaciones son falsas, que tiraste dos botellas pero que eran vacías.
A mí me acusan de atentado a la autoridad para echar dos botellas pero eran vacías. Fue en el contexto de la manifestación que hice los lanzamientos, pero en ningún caso eran llenas. Además también me acusan de ocupación de vías públicas pero no lo pueden acreditar: yo no bajé a las vías.
Cómo te identificó la policía?
Hicieron una investigación en una compilación otras imágenes otras manifestaciones posteriores. Hicieron la relación a partir de una protesta en la que participé, en la Plaza de España de Barcelona, contra Vox. En aquellas imágenes me identifican a partir de una sudadera de los Renacuajos de Mataró y entonces crean la relación. Del día de la protesta en que se basan no tienen ninguna imagen, la identificación es a posteriori y está más que cogida por los pelos.
Cómo estás viviendo estas semanas de campaña de apoyo, verte a los carteles, en actas?
Es un cúmulo de muchas emociones. Es una mezcla porque voces tu cara colgada y te hace una cierta vergüenza y te preguntes por qué pero después también hay la gente que te para y te mujer apoyo. De estos días saco lesganes de salirlo adelante. He ido arriba y abajo, entre Mataró, Vic, Barcelona. Siento cómo tristeza y bienestar a la vegada.[banner-AMP_5]
Qué dice el abogado, cómo podréis ganar el caso
Técnicamente, hay maneras que en este juicio se rebaje la condena. Me juzga una justicia que quiere reprimir parte de los manifestantes: hay una represión general contra el independentismo catalán y esto complica las cosas. Es decir, técnicamente lo podemos salir adelante pero sabemos que la justicia es volátil y no sabemos ninguna donde barrerán.[banner-AMP_6]
Un antecedente es el caso Marcel Vivet. Qué supone?
Vemos que el precedente no es bueno, por cómo ha ido. Cada caso es particular a pesar de que la defensa pueda ser común. Tenemos que ganar el juicio.
Y si no lo ganas?
Nosotros lucharemos para ganar aquí, cómo decía. El juicio y donde haga falta. Pero sabemos cómo es la justicia española. Si hiciera falta iríamos hasta Europa, al Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Hasta donde haga falta para defendernos y ganar.[banner-AMP_7]