Después de imponer su mayoría (ECPM y PSC) al Pleno Municipal para aprobar una nueva subida del IBI del 6%, el Gobierno Municipal publicó un artículo de opinión titulado "Impuestos: por qué y para que", en el que intentaban justificar, en mi opinión sin mucha convicción, esta subida.
El principal argumento del Gobierno es que el IBI de Mataró está por debajo de municipios similares, como Badalona, Terrassa, Santa Paloma, y es falso!
Sólo hay que consultar los datos publicados en el web del propio ayuntamiento de Mataró para comprobarlo. El IBI de Mataró, en euros por habitante, es un 30% superior en Badalona, un 13% superior en Terrassa, un 42% superior en Santa Coloma de Gramenet, un 21% superior en Sabadell...
O un artículo publicado al Renacuajo donde se puede observar que Mataró es la ciudad con el importe mediano del recibo de IBI más alto, sólo por debajo de las capitales Barcelona, Tarragona, Lleida, Girona y de Sant Cugat...y todo esto con una Renta Familiar inferior a la media y un paro que ha logrado el 16%...
El resto de argumentación repasa una serie de acciones que no representan grandes variaciones sobre el que ya se estaba haciendo, a excepción de los recursos dedicados a la Mesa de Reconstrucción Económica y Social, que ahora, ya se pueden financiar con los ahorros de los Ayuntamientos (en el caso de Mataró algo más de 3 millones de euros) y que en consecuencia, tendría un efecto neutro sobre la sube de impuestos.
Esquerra pensamos que sólo se podría pedir un nuevo esfuerzo a una ciudadanía, ya exhausta por los efectos sociales y económicos derivados de la crisis de la Covid-19, si el gobierno fuera capaz de garantizar que cada euro del Ayuntamiento se gasta con la máxima eficiencia en beneficio del común. Y creemos que no es el caso.
- Ha buscado el Gobierno alternativas a la sube?
- Ha trabajado el Gobierno Municipal para conseguir un Pacto Fiscal consensuado?
La evolución de los impuestos tiene que estar vinculada al ciclo electoral? Recordamos que en 2018 y 2019 (año de elecciones) el Gobierno Municipal congeló los impuestos…
Cómo se tiene que justificar una subida de impuestos? Piensa el gobierno que se pueden ir incrementando de manera indefinida? Cuál es el límite?[banner-AMP_5]
- Ha integrado el Gobierno todos los datos comparativos de IBI, de renta, de valores catastrales, de paro… para conseguir una presión fiscal justa, equitativa, redistributiva y transformadora?
- Ha reflexionado el gobierno municipal sobre los datos de gasto en euros por habitante? De 2015 a 2019 crecieron un 60% hasta situarse en 1.462 euro por habitante, mientras el resto de ciudades (Sabadell, Badalona, Terrassa, Hospitalet, Santa Paloma...) Mantenían esta cifra bastante constando alrededor de los 1.000 euro por habitante desde hace años. Este comportamiento tan diferente al resto de ciudades merecería por sí solo, en nuestra opinión, una profunda reflexión sobre cómo se está dirigiendo la ciudad.[banner-AMP_6]
-Ha hecho el gobierno alguna propuesta de ajuste presupuestario? Ha trabajado en un nuevo presupuesto en el cual nos lo replanteamos todo?
- Ha buscado el gobierno nuevos ingresos? Desde el 50% de recargo pisos vacíos o la regulación pisos turísticos o la fiscalidad sobre vehículos de movilidad personal (como por ejemplo patinetes) o la venta de activos no esenciales o las tasas sobre empresas de comercio electrónico que hacen distribución en Mataró...[banner-AMP_7]
- Ha trabajado el gobierno a mejorar la eficiencia de los servicios municipales que tienen impacto en la actividad económica? Con incentivos para mejorar el funcionamiento del área de Licencias o mejorando la proporcionalidad de las tarifas de basura comercial (pequeños establecimientos pagan en proporción mucho más que los grandes) o con el mantenimiento general de la ciudad...[banner-AMP_8]
- Ha trabajado el gobierno en alternativas a la supresión de la bonificación por uso de la desechería? Con un nuevo pliegue de condiciones mucho mejor y una tasa un 17,5% más elevada, si no hay premio a los ciudadanos cívicos, habrá castigo por los incívics?
- Ha profundizado el Gobierno de verdad en la progresividad fiscal? Al ajustar pagos a la capacidad económica de cada cual?[banner-AMP_9]
- Ha trabajado el gobierno para facilitar el pago de todos los impuestos a los ciudadanos a través de una tarifa plana mensual, y repartirlo así en 12 cuotas mensuales?
La respuesta a todas estas cuestiones es, hasta ahora, negativa.
Somos conscientes que el contexto es dificilíssim y comprendemos, como toda la población de Mataró, que la COVID-19 complica muchísimo el trabajo en todos los gobiernos, y especialmente, en los gobiernos locales.[banner-AMP_10]
Pero con aún así, estamos convencidos que Mataró necesita un Gobierno Municipal que gobierne, que lidere, que intente anticipar el futuro y que contemple la fiscalidad como la herramienta de transformación social y económica que tendría que ser y no como un instrumento electoralista.
Desde una visión de izquierdas y progresista, el Grupo Municipal de Esquerra - MAS, siempre hemos mostrado la voluntad de trabajar por este objetivo: una carga impositiva justa, redistributiva, equitativa y útil por la ciudadanía.[banner-AMP_11]
He aquí por qué y para qué gobernar bien.