Carregant...

S. F. / V. B.

'Gobernar en minoría es una oportunidad porque nos hará buscar el consenso'

Segunda parte de la entrevista con el alcalde de Mataró, David Boto

Viene de la primera parte

Quién lo ha decepcionado más en las conversaciones para formar gobierno?

A mí no me ha decepcionado nadie. Respeto mucho la decisión de cada partido. El único que los puedo decir es reiterar que tenemos la mano extendida para el diálogo y al consenso.

Usted, hace cuatro años, habría apostado porque hubiera sociovergència en el gobierno?
Pensar en esto ahora mejorará la ciudad? Salimos a la plaza y lo preguntamos a la gente, a ver si le importa el que pasó hace cuatro años? Después de una semana como alcalde constato que ya no tengo tiempo para estas cosas.

Miramos al futuro, pues. Cree que las elecciones del 27-S pueden afectar el pacto de gobierno?
Un hecho muy interesante del pacto es el respeto mutuo. No le diremos a CiU cómo se tienen que posicionar en el proceso soberanista, ni ellos a nosotros. Cuando sea el momento ellos votarán el que tengan que votar pensante en el que creen que es mejor para Cataluña, nosotros haremos el mismo, y un golpe haya pasado esto volveremos a nuestra hoja de ruta para la ciudad.

Se trata de un gobierno en minoría, que tendrá que buscar los pactos en un pleno con más grupos que nunca, y algunos de ellos beligerantes.
Gobernar en minoría es una oportunidad porque nos empuja a buscar el consenso con el resto de partidos. No disponer de los 14 votos (mayoría absoluta) nos obligará a tener en cuenta siempre al resto de partidos, y esto favorecerá el clima de debate y de acuerdo. Este ha sido el mandato de la ciudadanía, que ha querido un espectro muy plural de partidos al Ayuntamiento. El gobierno tendrá la capacidad de enriquecerse con la opinión de los otros grupos. Eso sí, si estos no se siguen autodescartant.

Es el alcalde más joven desde 1979 y sin experiencia institucional previa. Qué le diría a algún mataroní que esto le pueda generar desconfianza?
Que estoy convencido que no soy demasiado joven y que estoy preparado; si no lo estuviera no habría dado el paso, por honestidad y por mi compromiso con la ciudad.

Su equipo de gobierno tampoco tiene mucha experiencia en la gestión pública. El argumento de la renovación ha sido importando en la campaña del PSC, pero ahora se podría ver la contrapartida.
Ya no estamos en campaña, sino en el gobierno, ya no se trata de defender si somos demasiado jóvenes o tenemos más o menos bagaje. El que la gente valorará es si hagamos o no estiércol. Y estoy convencido que haremos.

Se ha pasado más de un año visitando la ciudad de punta a punta. Seguirá manteniendo este contacto con la calle como alcalde?
Durante esta primera semana ya he sido al Plan de en Boet, a Cerdanyola, a La Llàntia, en casa mía que hoy es el Centro, a Rocafonda y el Palacio, al TecnoCampus... seguimos estando en todas partes. Tiempo por todo? Si uno duerme poco, sí. Estos primeros días, pero, también son importantes para tejer complicidades con la plantilla del ayuntamiento, la que más allá de los políticos hacen que todo ello se aguante día a día.

Como nacido a Cerdanyola y vecino del Centro, comparte la opinión extesa que Mataró es una ciudad dual, con Centro y Ensanche por un lado y los barrios por la otra?
Esta visión de la ciudad pone énfasis en la división y no ayuda a velar por el futuro de la ciudad. A mí no me interesa esto, sino observar la evolución natural de la ciudad. Me puedo poner a mí mismo como ejemplo, con un perfil representativo de una determinada generación. Nacido a Cerdanyola, hijo de padres sin estudios, que rompe el círculo y accede en la universidad. Cuántos cómo yo conocéis? Seguro que muchos. Este es el núcleo de la ciudad, donde realmente tenemos que poner énfasis.

 

Etiquetas: