Carregant...
Lamine Yamal celebra un gol reivindicando el 304 de Rocafonda. Foto: FC Barcelona

Vern Bueno Casas

El Gobierno denunciará la contratación de personas con enanismo en la fiesta de Lamine Yamal

El ejecutivo español, a raíz del caso de la celebración del 18.º cumpleaños del jugador mataroní recuerda que estas prácticas están prohibidas por ley y que las personas con discapacidad "no son bufones de nadie"

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha sol·licitado a la Fiscalía que abra una investigación sobre la presunta contratación de personas con acondroplasia (enanismo) durante la fiesta del 18º cumpleaños del futbolista mataronense Lamine Yamal. El Ministerio ya se ha dirigido tanto a la Fiscalía como a la Oficina de Delitos de Odio del Ministerio del Interior y prevé hacerlo también al Defensor del Pueblo.

El director general de Discapacidad, Jesús Martín Blanco, en declaraciones recogidas por Europa Pressha insistido en respetar la presunción de inocencia en este caso pero también ha denunciado que la contratación de personas con enanismo como entretenimiento en fiestas privadas “cosifica” a este colectivo y “nos traslada a épocas muy pretéritas, de la Edad Media”. También ha mostrado preocupación por el hecho de que figuras públicas con influencia entre la juventud participen en estas prácticas. “No somos bufones de nadie. Nos preocupa que una persona conocida, que puede actuar como prescriptor de jóvenes, haga un uso tan nocivo de estas personas en una fiesta privada”, ha añadido.

El director general de Discapacidad, Jesús Martín Blanco. Foto: CERMI

Según ha recordado, estas prácticas ya están prohibidas por la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad, pero la futura reforma de las leyes de dependencia y discapacidad endurece las sanciones, que podrán oscilar entre los 600.000 y el millón de euros para infracciones muy graves.

“Haremos toda la pedagogía posible para que se entienda lo que implica someter a la mofa pública a seres humanos por razón de discapacidad”, ha insistido el director general de Discapacidad. En este sentido, ha apelado directamente a personalidades como Yamal para que se conviertan en aliados de la cultura del respeto y no contribuyan a perpetuar estereotipos discriminatorios.

Personas con enanismo entrando a la fiesta de Lamine Yamal

Una fiesta de lujo que acaba en escándalo

La celebración tuvo lugar la noche del sábado al domingo en una lujosa masía de Olivella (Garraf), donde se reunieron más de 200 invitados, entre ellos compañeros de equipo como Gavi, Alejandro Balde, Raphinha y Lewandowski, así como artistas como Quevedo, Bizarrap y Bad Gyal. El evento, blindado con fuertes medidas de seguridad, transcurrió inicialmente como una fiesta privada exclusiva, pero se ha visto eclipsado por las acusaciones de la ADEE.

“Es inaceptable que en pleno siglo XXI todavía se utilicen personas con enanismo como entretenimiento en fiestas, especialmente cuando están implicadas figuras públicas como Lamine Yamal”, denunció la presidenta de la asociación, Carolina Puente. Según la ADEE, estos espectáculos perpetúan estereotipos y alimentan la discriminación, además de vulnerar la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad, que prohíbe explícitamente actividades recreativas que promuevan la mofa o la burla por motivo de discapacidad.[banner-AMP_5]