El Pleno municipal extraordinario celebrado el pasado jueves 19 de diciembre ha aprobado definitivamente el Presupuesto General del Ayuntamiento de Mataró para 2025, con el apoyo clave del grupo municipal de Junts per Mataró. El presupuesto, que asciende a 172,50 millones de euros, supone un incremento del 5,01% respecto a 2024 e incluye medidas destacadas como un plan de choque en seguridad y limpieza, el desarrollo del Plan de Mandato 2024-2027 y el inicio de los trabajos para la modificación del Plan de Ordenación Urbana Municipal (POUM).
Este presupuesto también prevé una partida significativa para garantizar la sostenibilidad de los servicios municipales en el marco de la Agenda 2030, con estrategias de transformación urbana y compromisos de futuro. Los ingresos corrientes serán de 157,79 millones de euros, un aumento de 7 millones respecto a 2024, gracias, entre otros factores, al incremento de la Participación en los Ingresos del Estado (PIE), que pasa de 47,41 millones a 50,11 millones de euros, y a la modificación de las Ordenanzas fiscales que contempla una subida de impuestos para mantener el equilibrio presupuestario y la prestación de servicios.
El presupuesto consolidado, que suma las cuentas de las sociedades municipales y entes autónomos (PUMSA, Aigües de Mataró, EPEL TecnoCampus y Mataró Audiovisual), alcanza los 204,53 millones de euros, siendo el más grande de la historia de la ciudad. Esta aprobación definitiva llega tras un proceso en el que se han presentado 83 alegaciones, 55 de las cuales han sido estimadas total o parcialmente.
Junts per Mataró ha sido decisivo en la votación, junto con el equipo de gobierno formado por el PSC y En Comú Podem, que han contado con sus votos a favor. En cambio, ERC, VOX, PP y la CUP han votado en contra. Este apoyo de Junts reafirma su papel como socio externo de gobernabilidad, un rol que asumieron en 2023 y que han renovado con un nuevo acuerdo que incluye inversiones destacadas en la mejora del espacio público, como un plan de actuaciones dotado con casi dos millones de euros para 2025.
Este apoyo contrasta con la reciente ruptura del pacto de gobernabilidad entre el PSC y el PP local, que ha decidido desvincularse del gobierno.