Carregant...
Graupera con componentes del grupo Sound System dance crew

R. Radó

Graupera destaca el vínculo con Mataró de los ganadores a la Creación Escénica

Los proyectos premiados son "Aquello que el viento se llevó”, "19.9 FM frecuencia hip hop" y "Viajes, ofrendas y alabanzas".

Ayudar a “dar salida” a proyectos de calidad vinculados con la oferta formativa del aula de Teatro o la oferta escénica de la ciudad con el deseo que tengan “un recorrido exitós” es el objetivo de los Premios de Creación Escénica que otorga el Patronato Municipal de Cultura (PMC). Su presidente, Jaume Graupera, ha presentado este lunes el programa de representaciones de las obras ganadoras de la sexta edición de los premios, unos proyectos que se mostrarán dentro del ciclo “Sábados a las 11” del Teatro Monumental entre finales de diciembre y principios de enero.

Los proyectos premiados en la edición de este año han sido la pieza de clown con títeres “Aquello que el viento se llevó”, presentado por Jordi Saban y la compañía Avibikini (la única que no se representará un sábado a las once de la noche por el hecho de ser un espectáculo infantil), “19.9 FM frecuencia hip hop” del grupo Sound System dance crew y “Viajes, ofrendas y alabanzas”, del grupo Orekan Antzerkia, un trabajo escénico vinculado con la danza contemporánea.

Graupera ha destacado que los tres proyectos premiados tienen relación con la ciudad, puesto que tanto Saban cómo Jordi Ramon (uno de los dos componentes de Orekan Antzerkia, una compañía establecida a Lasarte) son exalumnes del aula de Teatro y la mayoría de los bailarines de Soun System dance crew también son mataronins.

El presidente del PMC ha sido acompañado durante la presentación por Mario Jiménez, Sara Yermak e Iván Perea, tres de los componentes del grupo de hip hop, que han explicado que se decidieron a salir adelante el proyecto para “ampliar el conocimiento del hip hop y darle un nuevo sentido del que la gente tiene a primer vistazo”. Jiménez ha explicado que el montaje parte de un programa de radio que se emite desde la plaza del barrio donde se encuentran unos amigos y, a partir de aquí, se desarrollan una serie de acciones.

Los premios de la convocatoria del PMC consisten en una dotación económica de hasta 2.700 euros para cada proyecto, además del seguimiento y tutela en el proceso de producción de cada proyecto por parte de la dirección del aula de Teatro. El objetivo de los premios es estimular la creatividad dentro de las artes escénicas ene ls jóvenes creadores, valorando y potenciando los lenguajes innovadores y experimentales, la calidad artística y técnica del proyecto y la participación de personas o grupos vinculados al campo de las artes escénicas de la ciudad.

Fruto de las anteriores convocatorias de los premios han salido espectáculos y profesionales que han tenido estrenos y actuaciones en varias salas profesionales. Graupera ha citado los casos de Teatro PO y Dansae Danza, dos de los ganadores el año pasado del programa de ayudas, que se han incorporado al circuido de espectáculos profesionales de la Oficina de Difusión Artística de la Diputación de Barcelona. Además, Dansae Danza forma parte de un documental de la directora Paula Rodríguez sobre Isabell Allende que se empezará a rodar próximamente. Otros proyectos potenciados desde el Patronato, como el artista Marta Pequeño o la obra “El último cigarro”, también han tenido recorrido más allá de Mataró.