Carregant...

J. V. / J. S.

Graupera justifica la reorientación de la agenda cultural del Patronato

Desde este mes de enero se sigue un sistema de ordenación temático y no cronológico

La agenda mensual del Patronato Municipal de Cultura (PMC) ha sufrido una serie de cambios desde este mes de enero a raíz de la aparición del nuevo boletín municipal, que ya incluye en sus páginas culturales las actividades programadas desde el Ayuntamiento. Así, si hasta ahora el criterio de ordenación era el cronológico, a partir de este mes se sigue un criterio temático. Esta opción se ha tomado para diferenciar los dos apoyos y dar un valor añadido a la agenda del PMC, que sigue incluyendo también las actividades culturales organizadas por las entidades y asociaciones.

Así lo explicó ayer jueves día 12 el presidente del PMC, Jaume Graupera, respondiendo a una pregunta de CiU. El ecosocialista dijo que en el último año se ha reducido la querencia de la agenda de 10.000 a 6.000 ejemplares gracias a una depuración de la base de datos donde se incluyen todas aquellas direcciones que reciben ejemplares de la publicación. Graupera explicó que de estos 6.000, 2.800 se envían por correos y que el resto se reparten en espacios públicos de la ciudad. El presupuesto de producción de la agenda es de 14.000 euros. En ningún caso, el presidente del PMC se refirió a una posible desaparición de este opúsculo, como había insinuado semanas atrás.

Maria José Recoder (CiU) se mostró satisfecha con la respuesta de Graupera siempre y cuando la agenda sea una auténtica herramienta de difusión de las actividades de las entidades. Y comentó que su grupo está de acuerdo con que coexistan los dos apoyos –agenda y boletín- siempre y cuando no se disparen los costes. Finalmente, Recoder sugirió que la agenda se tendría que repartir por centros comerciales y espacios deportivos.

La pregunta de CiU intentaba poner en evidencia la contradicción entre el regidor de Presidencia, Esteve Terradas, que ha manifestado la voluntad de suprimir la agenda del PMC y el presidente del ente autónomo, que de momento opta para mantenerla.

Problemas de distribución del boletín
El boletín municipal apareció al pleno de enero gracias a una pregunta del PP pidiendo qué valoración hace el gobierno del nuevo producto. El regidor de Presidencia, Esteve Terradas, admitió problemas de distribución con el boletín pero hizo una valoración positiva de la publicación y de la implicación que están teniendo los grupos municipales. El regidor anunció también que el cercano 31 de enero habrá la primera reunión del consejo editorial del boletín que forman varios periodistas de la ciudad y que durante el 2006 se haría un estudio para saber la percepción que los mataronins tienen de la nueva publicación.