El Patronato Municipal de Cultura hará todo el necesario porque durante la Cabalgata de Reyes de este año no se repitan los problemas técnicos que en la edición pasada dificultaron su normal desarrollo. Lo ha confirmado el presidente del Patronato de Cultura, Jaume Graupera, en la presentación de la cincuentena de actividades que el Patronato de Cultura y el Patronato de Deportes han programado por el ciclo navideño. "Estamos trabajando en una posta al día de las carrozas desde el punto de vista de imagen y técnico", ha asegurado Graupera. El año pasado, los problemas con los motores de varias carrozas hicieron retrassar el recorrido de la caravana, cosa que comportó las lógicas quejas de los asistentes.
De entre las actividades programadas destaca lógicamente las Ferias del Niño, el espacio donde los niños podrán pasar parte de las vacaciones de Navidad, al menos entre el 27 y el 31 de diciembre y después del 2 al 4 de enero. "Queremos que sea un espacio para compartir y que los asistentes lo puedan hacer desde el punto de vista lúdico y también educativo", ha explicado el regidor de Juventud y Deportes, Ivan Pera. El eje temático de las Ferias de este año será los libros y los cuentos. Se harán también a tres lugares de la ciudad, como el año pasado, pero en vez de Las Esmandies en esta ocasión las actividades de la zona sur y oeste se harán al Plan de en Boet. Repiten la escuela Germanas Bartomeu (zona norte este) y el Centro Cívico de Los Molinos (zona central). La gestión irá a cargo de una empresa mediante concurso público pero con los criterios marcados por la Plataforma de Educación en el Ocio.
Graupera ha destacado también las actividades literarias que se harán estos días, como por ejemplo la especialización navideña que sufrirán las "horas del cuento" y un recital de J. V. Foix que hará el actor Quim Lecina. También ha hecho referencia al espectáculo La Estrella de Nazaret, los tradicionales Pastorcillos de Mataró, que este año dirige Carles Maicas con Àlex Montasell a la dirección musical. Conciertos, teatro, ferias, talleres y ludoteques confirman la oferta navideña. En total se han hecho diez mil folletons con la información de estas actividades.
Desde el punto de vista deportivo, Ivan Pera ha hecho mención de la 55a edición de la Copa Nadal del Centre Natación Mataró y del noveno torneo navideño de la Unión Deportiva Mataró.
Cine por Santo Esteve
La fiesta de Santo Esteve se volverá a vestir de cine al Teatro Monumental con la película Saraband, del director sueco Ingmar Bergman. Se trata de la continuación de la conocida Escenas de un matrimonio. Se trata de la segunda vez que se programa una sesión de cine por Santo Esteve. El año pasado, precisamente, lo pase de 9 songs levantó algunas suspicacias entre los mataronins más puritans. En los años anterior, por esta fiesta se había apostado para programar teatro, una idea que defendía el anterior director del PMC, Toni Cabré.
De entre las actividades programadas destaca lógicamente las Ferias del Niño, el espacio donde los niños podrán pasar parte de las vacaciones de Navidad, al menos entre el 27 y el 31 de diciembre y después del 2 al 4 de enero. "Queremos que sea un espacio para compartir y que los asistentes lo puedan hacer desde el punto de vista lúdico y también educativo", ha explicado el regidor de Juventud y Deportes, Ivan Pera. El eje temático de las Ferias de este año será los libros y los cuentos. Se harán también a tres lugares de la ciudad, como el año pasado, pero en vez de Las Esmandies en esta ocasión las actividades de la zona sur y oeste se harán al Plan de en Boet. Repiten la escuela Germanas Bartomeu (zona norte este) y el Centro Cívico de Los Molinos (zona central). La gestión irá a cargo de una empresa mediante concurso público pero con los criterios marcados por la Plataforma de Educación en el Ocio.
Graupera ha destacado también las actividades literarias que se harán estos días, como por ejemplo la especialización navideña que sufrirán las "horas del cuento" y un recital de J. V. Foix que hará el actor Quim Lecina. También ha hecho referencia al espectáculo La Estrella de Nazaret, los tradicionales Pastorcillos de Mataró, que este año dirige Carles Maicas con Àlex Montasell a la dirección musical. Conciertos, teatro, ferias, talleres y ludoteques confirman la oferta navideña. En total se han hecho diez mil folletons con la información de estas actividades.
Desde el punto de vista deportivo, Ivan Pera ha hecho mención de la 55a edición de la Copa Nadal del Centre Natación Mataró y del noveno torneo navideño de la Unión Deportiva Mataró.
Cine por Santo Esteve
La fiesta de Santo Esteve se volverá a vestir de cine al Teatro Monumental con la película Saraband, del director sueco Ingmar Bergman. Se trata de la continuación de la conocida Escenas de un matrimonio. Se trata de la segunda vez que se programa una sesión de cine por Santo Esteve. El año pasado, precisamente, lo pase de 9 songs levantó algunas suspicacias entre los mataronins más puritans. En los años anterior, por esta fiesta se había apostado para programar teatro, una idea que defendía el anterior director del PMC, Toni Cabré.