"Queremos hablar de política y no de poder". Jaume Graupera, ninguno de lista de ICV-EA, ha marcado claramente las prioridades de la candidatura ecosocialista antes de sentar con los dirigentes del PSC para negociar la possibiliat de un pacto de gobierno en Mataró. Graupera ha explicado que no quiere hacer "un cambio de cromets" sino que quiere "incidir en la manera de hacer política" durante el próximo mandato. En este sentido el nuevo líder de ICV-EA ha avanzado a Capgròs.com que su objetivo es firmar un protocolo con el PSC en el que haya contemplado un diagnóstico del pasado mandato, "con el que ha funcionado y el que no ha funcionado" y en el cual se marquen las grandes líneas de actuación para los próximos cuatro años. En el caso de ICV-EA estas grandes líneas están definidas en doce puntos, que según ha podido saber Capgròs.com ya han empezado a ser estudiadas por Manuel Mas.
En función de esta voluntad de pactar un modelo o un talante de hacer política y no simples carteras, el candidato de ICV-EA afirma no tener decidido qué concejalías podrían acabar bajo control de la coalición ecosocialista en caso de que el acuerdo con el PSC se acabara finalmente materializando. Durante el anterior pacto de coalición PSC-IC correspondiendo al mandato 1995-1999, IC dirigió las carteras de urbanismo y cultura. La coalición ecosocialista podría optar a recuperar estas dos áreas más educación o servicios sociales. Las negociaciones sobre el nuevo pacto de mayoría de izquierdas estaría condicionado por la posible entrada de ERC en el gobierno municipal. Graupera ya ha dicho que "vería con buenos ojos" la posible incorporación de la lista republicana, pero ha advertido que "esta no es una decissió de ICV-EA, sino de Mas".
Los resulats del 25-M situaron ICV-EA con tres regidores Jaume Graupera, Quitèria Guirao y Pep Comas que la convierten en clave de la gobernabilidad para el PSC, que obtuvo once regidores. Tantmateix Graupera ya ha advertido que ellos no quieren ser la cirereta de ningún pastel y que si el PSC no aceptara las prioridades de su programa podrían plantearse quedarse a la oposición durante cuatro años más. Los líderes de los dos partidos, que ya se trucaron durante la noche electoral, tienen previsto encontrarse a finales de esta misma semana o a principios de la semana próxima.
En función de esta voluntad de pactar un modelo o un talante de hacer política y no simples carteras, el candidato de ICV-EA afirma no tener decidido qué concejalías podrían acabar bajo control de la coalición ecosocialista en caso de que el acuerdo con el PSC se acabara finalmente materializando. Durante el anterior pacto de coalición PSC-IC correspondiendo al mandato 1995-1999, IC dirigió las carteras de urbanismo y cultura. La coalición ecosocialista podría optar a recuperar estas dos áreas más educación o servicios sociales. Las negociaciones sobre el nuevo pacto de mayoría de izquierdas estaría condicionado por la posible entrada de ERC en el gobierno municipal. Graupera ya ha dicho que "vería con buenos ojos" la posible incorporación de la lista republicana, pero ha advertido que "esta no es una decissió de ICV-EA, sino de Mas".
Los resulats del 25-M situaron ICV-EA con tres regidores Jaume Graupera, Quitèria Guirao y Pep Comas que la convierten en clave de la gobernabilidad para el PSC, que obtuvo once regidores. Tantmateix Graupera ya ha advertido que ellos no quieren ser la cirereta de ningún pastel y que si el PSC no aceptara las prioridades de su programa podrían plantearse quedarse a la oposición durante cuatro años más. Los líderes de los dos partidos, que ya se trucaron durante la noche electoral, tienen previsto encontrarse a finales de esta misma semana o a principios de la semana próxima.