Hace unos siete años que los caminos de De Antonio y Mataró se encontraron. De Antonio es un artista madrileño capaz de cultivar su arte en lugares tan dispares como San Francisco o Dubai, pero curiosamente ha estado en nuestra ciudad donde ha encontrado su idóneo caldo de cultivo para conseguir desarrollar de manera muy adecuada su arte. La maestría de Pepe Novellas lo hizo estallar y ahora se muestra resplendent en una potente exposición a lo Atendéis Caja Laietana de Mataró.
"Hablamos de batallas" es el título de la exposición. Un título cuando menos sugestivo que nos presenta de manera muy clara y contundente de que se tratará la exposición que no es otra cosa que de la necesidad absoluta del artista de abocar en fuera todo el montón de conjunciones vitales interiores . Una explosión interna realizada mediante el expresionismo más puro desarrollado en una treintena de personajes , - él mismo o quizás nosotros - , que nos hablan de nuestra realidad más íntima. Y hay que remarcar aquets "nuestra" , puesto que el autor hablando esencialmente de él mismo , nos referencia a todos en esta conjunción común de pasiones , vivencias y sentimientos.
De Antonio tiene bien claro el plural en este "Hablamos de Batallas". Lo "hablamos" nos indica el deseo de reciprocidad. De Antonio no quiere caer en un monólogo personal. Levanta la voz pero espera respuesta, y en el diálogo comunicativo obtener el mejor de los resultados y el cierto es que lo consigue plenamente.
Apoyado en un dominio técnico muy oportuno que le permite acentuar la intención pictórica mercedes un gestualisme rítmico que potencia su intenso arco cromático , De Antonio nos ofrece unas obras que un mismo define en el escrito que prologa la exposición cómo " ... intensas, impactantes, sobrecogedoras, que no dejan indiferente a nadie. El hombre contra el hombre, el concepto del arte en estado puro, en este ir a la contra de todo para conseguir ser libre en la grande bosteza de la creación".
Ahora mismo el autor está en la que podríamos definir como la madre de sus batallas, que es nada más y nada menos que la de ser realmente un artista , en el sentido más ancho y puro del conceptos, y el cierto es que por el hoy demostrado lo está consiguiendo.
Firme en el concepto, intenso en la emoción, seguro en la realización, el trabajo de De Antonio nos muestra los disparos de un interesante creador que justo aquí inicia su salto adelante . Y lo hace en una exposición de obligada visita que lo coloca por méritos propios en el siempre pequeño listado de artistas mataronins a seguir.
"Hablamos de batallas". De Antonio
Atendéis Caja Laietana
Del 9 de febrero al 25 de marzo de 2012
"Hablamos de batallas" es el título de la exposición. Un título cuando menos sugestivo que nos presenta de manera muy clara y contundente de que se tratará la exposición que no es otra cosa que de la necesidad absoluta del artista de abocar en fuera todo el montón de conjunciones vitales interiores . Una explosión interna realizada mediante el expresionismo más puro desarrollado en una treintena de personajes , - él mismo o quizás nosotros - , que nos hablan de nuestra realidad más íntima. Y hay que remarcar aquets "nuestra" , puesto que el autor hablando esencialmente de él mismo , nos referencia a todos en esta conjunción común de pasiones , vivencias y sentimientos.
De Antonio tiene bien claro el plural en este "Hablamos de Batallas". Lo "hablamos" nos indica el deseo de reciprocidad. De Antonio no quiere caer en un monólogo personal. Levanta la voz pero espera respuesta, y en el diálogo comunicativo obtener el mejor de los resultados y el cierto es que lo consigue plenamente.
Apoyado en un dominio técnico muy oportuno que le permite acentuar la intención pictórica mercedes un gestualisme rítmico que potencia su intenso arco cromático , De Antonio nos ofrece unas obras que un mismo define en el escrito que prologa la exposición cómo " ... intensas, impactantes, sobrecogedoras, que no dejan indiferente a nadie. El hombre contra el hombre, el concepto del arte en estado puro, en este ir a la contra de todo para conseguir ser libre en la grande bosteza de la creación".
Ahora mismo el autor está en la que podríamos definir como la madre de sus batallas, que es nada más y nada menos que la de ser realmente un artista , en el sentido más ancho y puro del conceptos, y el cierto es que por el hoy demostrado lo está consiguiendo.
Firme en el concepto, intenso en la emoción, seguro en la realización, el trabajo de De Antonio nos muestra los disparos de un interesante creador que justo aquí inicia su salto adelante . Y lo hace en una exposición de obligada visita que lo coloca por méritos propios en el siempre pequeño listado de artistas mataronins a seguir.
"Hablamos de batallas". De Antonio
Atendéis Caja Laietana
Del 9 de febrero al 25 de marzo de 2012