Carregant...

capgros.com

Hacen público el ganador de la 46ene edición del Premio Iluro de historia local

El concurso está dotado con 8.200 euros

El nombre del ganador del 46è Premio Iluro de monografía histórica se hará público mañana jueves día 4 a 2/4 de 8 del anochecer en un acto a la sala de actas de Caja Laietana. La lección magistral del acto académico versará sobre la figura de Puig y Cadafalch y ha sido confiada a Xavier Barral, doctor en historia del arte y arqueología por la Universidad de Sorbona de París y que, actualmente, es catedrático de Historia del Arte y Arqueología a la Universidad de Rennes.

Xavier Barral ha sido director del Museo Nacional de Arte de Cataluña y es miembro del Instituto de Estudios Catalanes, el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton (EE.UU.) y de varias academias e instituciones científicas europeas. El año pasado tuvo cura de la selección, introducción y edición de la obra Josep Puig y Cadafalch. Escritos de Arquitectura, Arte y Política, publicada por el Instituto de Estudios Catalanes, la última gran aportación para conocer la personalidad humana e intelectual de Puig y Cadafalch.

El premio al mejor trabajo de investigación histórica sobre Mataró o Maresme está dotado con 8.200 euros. A la 46ene convocatoria de este prestigioso certamen instituido por Caja Laietana se han presentado nuevo trabajos de investigación histórica: Entre la viña y el comercio. Los orígenes de la expansión económica del Maresme a la era moderna, El Santuario de la Virgen María de los Socorros, de Corredor, Vida y obra de Francesc Rossetti (Mataró, 1892 - A pesar de, 1978). Retrato de un poeta, El Grupo Escolar "José Monserrat" (Mataró, 1962-1975). Vivencias de un maestro, La gestión del cotidiano en la Cataluña Moderna. Universidad y parroquia en Mataró, 1580-1700, La Guerra Civil en Mataró, 1936-1939 , El Baile de Plaza a la Costa de Levante. Aproximación a la danza popular histórica , Antoni Comas. El chorro estroncat. Parecido literario y humana y Una microhistòria sobre las comunidades locales, el régimen señorial y la Contrarreforma en la Cataluña del 1600 . También en el acto saldrá a la luz la obra galardonada el año pasado, La Baronía Desbosch del Maresme. Una jurisdicción feudal en la edad moderna, de la historiadora Maria Assumpció Zapata.

El alcalde Joan Antoni Baron presidirá la sesión del veredicto, emitido por un jurado que forman Jordi Nadal, Isabel Rodó, Josep Maria Salrach, Pilar González-Agàpito, Manuel Salicrú y Rafael Navarro.