Diez años y 4.300 millones de euros de recaudación después, las aventuras de Harry Potter llegan a su fin para desolación de sus millones de fans, que han seguido fielmente las historias de este mago creado por la británica JK Rowling el 1997. El film Harry Potter y las reliquias de la Muerte 2', la octava y última por el•lícula de la saga, llega a todos los cines después de su estreno mundial en Londres, a la cual acudió su equipo al completo, encabezado por sus tres protagonistas, Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint.
Aquellos que no pudieron acceder han tenido que esperar al menos hasta la medianoche del día 14, cuando muchos cines han programado sesiones especiales para avanzar unas horas al estreno oficial, prevista para el día 15 en todo el mundo. El web boxoffice.com, uno de los más conocidos de datos cinematográficos, cree que la por el•lícula podría conseguir 97,7 millones de euros en su primera semana de exhibición, sólo en los Estados Unidos. Esto supondría un récord, superado sólo los 109 millones de euros conseguidos por 'The Dark Night' el 2008. De momento, y aunque sólo sea un indicativo, 73 millones de personas ya han visionado en internet los trailers oficiales del fin de la saga.
Un fin que, según los estudios Warner, será "épica. Esta vez sí, el film se ha grabado en 3D, hecho que tendría que dar más profundidad al esperado enfrentamiento entre el joven Potter y su arxiconegut enemigo, el malvado Voldemort, a quien da vida Ralph Fiennes. Una batalla largamente esperada por los fans, que conocen de memoria el argumento -el libro fue publicado el 2007- pero que anhelan ver la representación en imágenes. Nada de nuevo: desde el comienzo de la saga, los seguidores de Harry Potter se han hecho fieles primero a la versión en papel y después lo han visto a la gran pantalla.
Películas millonarias
De los siete libros que aparecieron entre 1997 y 2007 de la saga de Harry Potter creada por Rowling se han vendido 350 millones de ejemplares en 200 países. Han traducidos a 65 idiomas, entre ellos el catalán. El éxito se ha repetido en el cine. El 2001, cuatro años después de la publicación del primer libro, Harry Potter llegó a la gran pantalla y arrasó. Una recaudación de 670 millones de euros la situó como la segunda película más taquillera de la historia en aquel momento, sólo superada por 'Titanic'. 'Harry Potter y la piedra filosofal' sigue siendo la que más dinero ha conseguido de la saga y la novena de la historia. Las siete películas han recaudado unos 4.386.000 de euros.
JK Rowling presentó hace apenas diez días 'Pottermore', una página web en la cual aparecerá material inédito de Harry Potter y que permitirá a los seguidores de la obra participar en una aventura virtual. Una manera, explicó la escritora, de "poder volver algo a los fans que han seguido Harry tan devotament a lo largo de los años", y un medio para "traer las historias a una nueva generación virtual".
No habrá más
La autora ha dicho en numerosas ocasiones que no habrá ni más libros ni más películas de Harry Potter, pero mediante este web la magia podrá mantenerse viva y podrá seguir recaudando dinero, porque es difícil renunciar a la gallina de los huevos de oro en que se ha convertido este personaje.
Aquellos que no pudieron acceder han tenido que esperar al menos hasta la medianoche del día 14, cuando muchos cines han programado sesiones especiales para avanzar unas horas al estreno oficial, prevista para el día 15 en todo el mundo. El web boxoffice.com, uno de los más conocidos de datos cinematográficos, cree que la por el•lícula podría conseguir 97,7 millones de euros en su primera semana de exhibición, sólo en los Estados Unidos. Esto supondría un récord, superado sólo los 109 millones de euros conseguidos por 'The Dark Night' el 2008. De momento, y aunque sólo sea un indicativo, 73 millones de personas ya han visionado en internet los trailers oficiales del fin de la saga.
Un fin que, según los estudios Warner, será "épica. Esta vez sí, el film se ha grabado en 3D, hecho que tendría que dar más profundidad al esperado enfrentamiento entre el joven Potter y su arxiconegut enemigo, el malvado Voldemort, a quien da vida Ralph Fiennes. Una batalla largamente esperada por los fans, que conocen de memoria el argumento -el libro fue publicado el 2007- pero que anhelan ver la representación en imágenes. Nada de nuevo: desde el comienzo de la saga, los seguidores de Harry Potter se han hecho fieles primero a la versión en papel y después lo han visto a la gran pantalla.
Películas millonarias
De los siete libros que aparecieron entre 1997 y 2007 de la saga de Harry Potter creada por Rowling se han vendido 350 millones de ejemplares en 200 países. Han traducidos a 65 idiomas, entre ellos el catalán. El éxito se ha repetido en el cine. El 2001, cuatro años después de la publicación del primer libro, Harry Potter llegó a la gran pantalla y arrasó. Una recaudación de 670 millones de euros la situó como la segunda película más taquillera de la historia en aquel momento, sólo superada por 'Titanic'. 'Harry Potter y la piedra filosofal' sigue siendo la que más dinero ha conseguido de la saga y la novena de la historia. Las siete películas han recaudado unos 4.386.000 de euros.
JK Rowling presentó hace apenas diez días 'Pottermore', una página web en la cual aparecerá material inédito de Harry Potter y que permitirá a los seguidores de la obra participar en una aventura virtual. Una manera, explicó la escritora, de "poder volver algo a los fans que han seguido Harry tan devotament a lo largo de los años", y un medio para "traer las historias a una nueva generación virtual".
No habrá más
La autora ha dicho en numerosas ocasiones que no habrá ni más libros ni más películas de Harry Potter, pero mediante este web la magia podrá mantenerse viva y podrá seguir recaudando dinero, porque es difícil renunciar a la gallina de los huevos de oro en que se ha convertido este personaje.