Carregant...
-

V. B.

‘Hecho en Mataró’ da voz al talento escénico local con siete montajes

El ciclo promover por el Ayuntamiento tiene lugar este otoño a Can Gassol para mostrar el trabajo que hacen las compañías mataronines

Una plataforma para exhibir el talento escénico local, darlos a conocer a su conciudadano y dar un impulso a su proyección nacional. Este es el objetivo de 'Hecho en Mataró', un ciclo que promueve Cultura del Ayuntamiento y que ofrecerá un total de siete montajes de teatro, circo, danza, música y cine firmados por compañías de la capital del Maresme, con Can Gassol como epicentro.

El ciclo tendrá lugar del 27 de septiembre al 20 de diciembre e incluirá "propuestas emergentes combinadas con nombres más consolidados", tal y cómo ha dicho la técnica de Cultura, Tere Almar, en la presentación del ciclo. "Se trata de una apuesta potente de Cultura, en un momento complicado en que hay que apoyar a las compañías que hacen cosas en la ciudad", ha añadido.

El abanico de propuestas es realmente amplio y variado, con especial protagonismo de la danza y de las propuestas interdisciplinars. Un ejemplo es la obra que abrirá el ciclo, Proporciones perdidas, de la compañía mataonina Muda, con las bailarinas Marta Dalmau y pstrícia Mas y músico Gener Salicrú. El espectáculo, que se podrá ver el 27 de septiembre, presenta la poesía de grandes poetas contempornis bailada, musicada y recitada.

El día siguiente sábado, día 28, Can Gassol proyectará estrena Luces de verano, el nuevo cortometraje realizado por la productora mataronina Escena 0. La gran particularidad de esta productora es que está formada por jóvenes de entre 15 y 16 años, estudiantes de varios institutos de la ciudad. "Trabajamos para pasarlo bien, con el único apoyo económico de familiares y de amigos", ha explicado Jordi Estapé, uno de sus integrantes. Luces de verano es la relación de un chico y una chica en época de vacaciones, y está rodado íntegramente en Mataró y en Cabrera. Al estreno también se podrá ver el making-off y escuchar la banda sonora en directo.

En cuanto al teatro de texto, destaca Mitad y mitad, del director Moisès Maicas, basado en la obra del australiano Daniel Keene. Los dos actores protagonistas, Pere Anglas y Xavier Alomà, han te una breve representación de la obra durante la presentación del ciclo, encarnando un padre y un hijo con una relación muy compleja. Es la propuesta más "de género" de todo el ciclo Hecho en Mataró. También habrá un par de ensayos abiertos, de los montajes Vales-Blessé, una obra de teatro, circo y movimiento; y Caída libre, que parte de la danza pero también incorpora técnicas circenses.

Circo de Nadal
Todos estos montajes se podrán ver a Can Gassol. Una de las citas más originales, pero, se representará al teatro Monumental para cerrar el ciclo, en tres sesiones el viernes 20 y el sábado 21 de diciembre. Se trata de Por un deseo, de la compañía Ytuquepintas, que mezcla música en vivo con danza, clown y arte con arena. Tere Almar ha explicado que se trata de un primer paso de la compañía para montar un circo de Navidad estable a la ciudad.