El 28 de octubre es un día importante en Mataró. Suele asociarse con la celebración de San Simón, con su sable y los actos propios del encuentro, y también con la conmemoración de la llegada del primer ferrocarril del estado en 1848. Pero también hay una tercera efeméride que este año se quiere resaltar con diferentes actos a lo largo del mes de octubre. Concretamente, se conmemora la retirada de las Brigadas Internacionales, el 28 de octubre de 1938.
Mataró rinde homenaje a las Brigadas Internacionales en reconocimiento a su contribución durante la Guerra Civil española. Estas unidades militares, formadas por voluntarios antifascistas de varios países, vinieron a España para defender la Segunda República contra el fascismo. En la capital del Maresme, las Brigadas Internacionales desempeñaron un papel clave, organizando un hospital militar y una guardería que ofrecían asistencia sanitaria a los soldados republicanos y atención a los niños refugiados.
A lo largo de octubre, Mataró ha programado varios actos para recordar su lucha y solidaridad, respondiendo a la iniciativa del Grupo de Investigación de la Memoria Histórica y del Grupo de Historiadores Jaume Compte. El programa incluye conferencias, rutas literarias, recreaciones históricas y la inauguración de una placa conmemorativa en el antiguo Hospital de las Brigadas Internacionales. El objetivo es mantener viva la memoria de estas personas que lucharon por la libertad y la democracia, y difundir su legado entre las nuevas generaciones.
Los actos comienzan el 3 de octubre con una conferencia titulada "Medicina de guerra durante el conflicto de 1936-1939", a cargo de los doctores Carles Hervás y Jordi Jara, que hablarán sobre las estrategias médicas aplicadas durante la guerra y los avances derivados de la situación bélica.
Este homenaje no solo pretende poner en valor el papel de las Brigadas Internacionales, sino también fomentar la investigación histórica local y abrir al público espacios patrimoniales de la ciudad, permitiendo que la ciudadanía conozca los lugares que tuvieron un papel destacado durante la Guerra Civil. De esta manera, Mataró reafirma su compromiso con la memoria histórica y la defensa de los valores democráticos.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, a tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas a tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, hiciera clic a seguir y activa la campanilla