La biblioteca pública Pompeu Fabra acoge, el próximo martes día 30, una nueva sesión de "el empedrado de cuentos", esta ocasión con una lectura de cuentos especial hecho con lenguaje de signos. Cesca Maestros será la encargada de la narración del cuento 'En Xim de las ollas y el tiramisú', en una lectura destinada a los niños con deficiencias auditivas.
Cesca Maestros es una joven vilanovina que trabaja en favor de la accesibilidad a la lectura, acercando los cuentos al niños y niñas sordos y promocionando la lengua de signos catalana a los niños oyentes. En este sentido, destaca su proyecto de impulsar una colección de cuentos infantiles adaptados a la Lengua de signos catalana. Junto con esta colección, titulada 'El Ginjoler', Maestros lleva a cabo todo tipo de actividades de promoción y normalización de esta lengua de signos. El acto que tendrá lugar en la biblioteca Pompeu Fabra se enmarca en este proyecto.
En Mataró, Maestros explicará la historia de en Xim, un niño que de grande quiere ser un muy buen cocinero. Se pasa el día a la cocina y además le encanta jugar con las ollas. Con un pellizco de imaginación y un puñado de fantasía, creará platos buenísimos, y sin acercarse a los fogones. La hora del cuento tendrá lugar martes 30 a las séis de la tarde a los jardinets de la biblioteca.
Cesca Maestros es una joven vilanovina que trabaja en favor de la accesibilidad a la lectura, acercando los cuentos al niños y niñas sordos y promocionando la lengua de signos catalana a los niños oyentes. En este sentido, destaca su proyecto de impulsar una colección de cuentos infantiles adaptados a la Lengua de signos catalana. Junto con esta colección, titulada 'El Ginjoler', Maestros lleva a cabo todo tipo de actividades de promoción y normalización de esta lengua de signos. El acto que tendrá lugar en la biblioteca Pompeu Fabra se enmarca en este proyecto.
En Mataró, Maestros explicará la historia de en Xim, un niño que de grande quiere ser un muy buen cocinero. Se pasa el día a la cocina y además le encanta jugar con las ollas. Con un pellizco de imaginación y un puñado de fantasía, creará platos buenísimos, y sin acercarse a los fogones. La hora del cuento tendrá lugar martes 30 a las séis de la tarde a los jardinets de la biblioteca.