Carregant...
cine1537

ACN / capgros.com

Icíar Bollaín estrena la premiada 'Yuli'

La directora de films como 'Té doy mis ojos' o 'También la lluvia' firma este 'biopic', que va desde la dura niñez del bailarín Acerca hasta su madurez

También se estrenan la comedia coprotagonitzada por Michelle Jenner y Dani Rovira 'Miamor perdido', la cinta de ciencia-ficción 'Máquinas mortales' y el navideño musical de terror 'Ana y el apocalipsis'.

Verure carteleras de Cinesa Mataró Parco, Ocine Arenys y Fomento Mataroní.


'Yuli'
Decir.: Iciar Bollain. Int.: Andrea Doimeadiós, Laura De la Uz, Cesar Domínguez, Carlos Acosta...

La historia biográfica del bailarín cubano Carlos Acosta, de la cineasta Icíar Bollaín, llega a los cines este viernes. La cinta, premiada al Festival de San Sebastián como mejor guion, es un viaje temporal a través de la vida del primer bailarín negro que interpretó algunos de los papeles más famosos del ballet, originariamente escritos para blancos. La directora de films como 'Té doy mis ojos' o 'También la lluvia' firma este 'biopic', que va desde la dura niñez de Acosta hasta su madurez, etapa que será protagonizada por el mismo bailarín, que ha formado parte de compañías de gran prestigio como Houston Ballet o Royal Ballet de Londres, donde ha sido el primer bailarín durante 15 años.


'Miamor perdido'
Decir.: Emilio Martínez-Lázaro. Int.: Michelle Jenner, Dani Rovira, Antonio Resinas...

Los actores de 'Miamor perdido', Dani Rovira y Michelle Jenner se ponen en la piel de Mario y Olivia, un monologuista que empieza a tener éxito y una actriz de teatro que sobrevive trabajando como camarera. Ambos se enamoran la misma noche que acaban con sus respectivas parejas y deciden irse vivir juntos y acoger un gato que han encontrado en la calle. Una tarde, planteándose que toda relación se acaba, tienen una discusión que finaliza con la ruptura de la relación. Paralelamente, Miamor, el gato que habían adoptado, se escapa y desaparece. Olivia asume que el gato está muerto, igual que el amor que los unía, pero Mario lo mantiene vive a escondidas. Cuando ella lo descubre se siendo engañada y le declara la guerra a Mario.


'Máquinas mortales'
Decir.: Christian Rivers. Int.: Hera Hilmar, Hugo Weaving, Jihae, Robert Sheehan...

La cinta de ciencia-ficción 'Máquinas mortales' llega también a las salas del país el 14 de diciembre. Miles de años después de la destrucción de la civilización por un cataclismo, la humanidad vive en gigantescas ciudades en movimiento que se mueven por la tierra absorbiendo los pueblos más pequeños para obtener recursos. En una de estas máquinas-ciudad, Tom Natsworthy, un chico de la clase baja de Londres, y Hester Shaw, una fugitiva, tendrán que luchar por su vida y formarán una alianza destinada a cambiar el curso del futuro.
Después de haberse pasado gran parte de las dos últimas décadas trabajando en el universo de la Tierra Mediana -inventada por J. R. R. Tolkien, escritor de 'El Señor de las Sortijas' y 'El Hòbbit'-, Peter Jackson adapta una novela postapocalíptica de Philip Reeve. Christian Rivers debuta en la dirección en este film protagonizado por Stephen Lang, Robert Sheehan, Hera Hilman y Ronan Raftery.


'Ana y el apocalipsis'
Decir.: John McPhail. Int.: Ella Hunt, Malcolm Cumming, Sarah Swire, Christopher Leveaux...

El estreno más navideño de la semana es el musical de terror 'Ana y el apocalipsis', que narra como la Navidad de la tranquila localidad de Little Heaven se ve alterado por la llegada de una apocalipsis zombi. En medio del caos y mucha sangre, la joven Ana (Ella Hunt), acompañada por su amigo John (Malcolm Cumming), tendrá que abrirse entre los zombis para conseguir llegar al instituto y salvar su familia y compañeros. En esta cinta con toques de comedia, dirigida por John McPhail, para sobrevivir los protagonistas tendrán que luchar y no parar de cantar.[banner-AMP_5]


'Troto'
La ópera delgada por el cineasta gallego Xacio Baño se centra en Carme, una mujer introvertida y solitaria, que trabaja como panadera y vive en un pequeño pueblo de Galicia con sus padres, con los cuales casi no habla. La actriz María Vázquez ('Mataharis') hace el papel de Carme, que está cansada de la vida que trae y sólo quiere escapar de allá, pero las circunstancias siempre le han impedido dar el paso. Celso Bugallo ('Mar adentro'), Tamara Canosa ('Lobos sucios') y Diego Anido son el resto de protagonistas de esta coproducción española y lituana.[banner-AMP_6]


'Ploey, no volarás nunca solo'
Una de los estrenos infantiles de la cartelera es 'Ploey, no volarás nunca solo', que llega en catalán a las salas. En esta producción islandesa, Ploey, un pequeño corriol que encara no ha aprendido a volar, es abandonado cuando su familia emigra hacia el sur en otoño. El pájaro tendrá que sobrevivir todo el invierno para poderse reunir con los suyos la próxima primavera. Por el camino conocerá nuevos amigos de diferentes especies que lo ayudarán a cumplir su meta, pero también tendrá que enfrentarse a peligros y enemigos.[banner-AMP_7]


'La búsqueda de la felicidad'
La producción británica 'La búsqueda de la felicidad', dirigida por Dominic Savage, irrumpe en los cines este viernes. En este drama, la actriz Gemma Arterton interpreta Tara, una mujer, madre y ama de casa que vive en Londres con su marido y sus dos hijos. Ella está asfixiada por las responsabilidades y cansada de la vida monótona que trae. Por eso, voz que necesita una vía de escapament y toma la decisión de hacer un viaje. Dominic Cooper, Frances Barber y Marthe Keller completan el reparto.[banner-AMP_8]


'Expediente 64: Los casos del Departamento Q'
Llega a la pantalla grande la nueva entrega de la saga danesa 'Los casos del Departamento Q' y la cuarta adaptación cinematográfica de las novelas de Jussi Adler-Olsen. La historia empieza con un descubrimiento inusual: detrás una pared falsa, hay tres cadáveres momificats alrededor de una mesa y uno sentando vacío. El detective Carl Mørck y su asistente Assad, interpretados de nuevo por Nikolaj Lie Kaas y Fares Fares, seguirán las pistas hasta la isla de Sprogø, donde años atrás se realizaban terribles experimentos médicos. En este thriller dirigido por el ganador de la Cámara de Oro del Festival de Canes, Christoffer Boe ('Reconstruction'), los protagonistas tendrán que darse prisa para descubrir quién tendría que ocupar el cuarto asiento y evitar que se produzcan nuevos asesinatos. La película se proyectó a la última edición del Festival de cine de Sitges. [banner-AMP_9]


'Acuarela'
También llega a las salas de cine 'Acuarela', un film que relata la historia de una osteòpata ciega (Valeria Golino) y la conexión que creará con uno de sus pacientes, un publicista interpretado por Adriano Giannini. El cineasta italiano Silvio Soldini dirige este drama romántico ambientado a Roma.