Carregant...
Guirao y Morales en rueda de prensa

Judith Vives

ICV defiende su aportación para orientar el gobierno hacia l’izquierda

La formación ecosocialista hace un balance en positivo del medio mandato

Iniciativa por Cataluña Verdes está "satisfecha" de la orientación del gobierno municipal hacia las políticas de izquierdas. Los ecosocialistas consideran que en los dos años que han pasado del actual mandato han conseguido dejar su impronta y garantizar que la acción del gobierno responda a los principios de la formación: la ética, la equidad y la ecología. Estos principios han impregnado sobre todo el trabajo hecho desde las áreas que gestionan las dos regidoras de ICV al Ayuntamiento, que son educación y medio ambiente, pero también han definido "de forma transversal" la actuación del gobierno en situaciones como, por ejemplo, la gestión de la crisis y sus efectos a la ciudad. Esta es la valoración que han hecho el presidente local de ICV, Sergi Morales, y la ninguno del grupo municipal, Quitèria Guirao, en una rueda de prensa de balance del medio mandato.

Morales ha asegurado que la formación está cumpliendo con el objetivo "de liderar el discurso de izquierda" en el seno del gobierno municipal tripartito y ha destacado sobre todo como este objetivo se ha materializado en el ámbito educativo. Por los ecosocialistas, proyectos como el centro de formación continúa de las Tres Rocas o la escuela municipal de música tienen que convertirse en un elemento que favorezca la cohesión social de la ciudad. Pero estos valores de izquierda, ha añadido Guirao, también se han defendido en el debate alrededor de proyectos estratégicos de la ciudad, tales como el TecnoCampus o el proyecto Mataró Marítimo, a los cuales los ecosocialistas " queremos incorporar e implicar el máximo de gente de la ciudad".

Precisamente es en aquello que hace referencia a la participación ciudadana donde los ecosocialistas se han mostrado más críticos. "Creemos que en la participación es puede avanzar mucho más, pero por eso hace falta más voluntad de quien ostenta la responsabilidad política", ha dicho Morales, en referencia indirecta al PSC, que es de quien depende la cartera de participación. La portavoz del grupo municipal, por su parte, cree que son las entidades y asociaciones de la ciudad las que "tienen que hacer un esfuerzo de abrirse y hacer aportaciones", pero por eso, el gobierno municipal los tiene que facilitar más y mejores espacios de participación, tales como comisiones y grupos de trabajo. Esta es, ha dicho Guirao, la propuesta que ICV ha defendido en el seno del gobierno municipal.

En el balance del medio mandato, los ecosocialistas han asegurado que entre los tres partidos del gobierno –PSC, ICV y ERC- hay una "buena relación" y "confianza mutua", que ha favorecido "el trabajo conjunto" y ha permitido desarrollar el acuerdo de gobierno firmado el mes de junio de ahora hace dos años. "Estamos satisfechos del nivel de desarrollo del acuerdo", ha dicho Morales, que ha añadido que los ecosocialistas también "hemos discrepado cuando hacía falta".

El futuro de la formación
En la rueda de prensa, Morales y Guirao también han recordado que ICV está en la fase de desarrollo del plan estratégico "para reactivar la organización y todavía el futuro". Este futuro pasa por la definición del candidato a las elecciones municipales del 2011, un proceso que se está trayendo de forma "tranquila". "Y esto ya es mucho", ha dicho Morales, que ha explicado que el objetivo es buscar un candidato "de consenso" que encabece una lista "renovada" en la cual no formará parte la actual cabeza del grupo, Quitèria Guirao. La regidora ha recordado que ella misma anunció a primeros del mandato que su compromiso era por cuatro años y que al 2011 prevé cerrar una etapa de dieciséis años de actividad política municipal. Por último, Morales ha explicado los cambios que se han producido en la ejecutiva local, con la entrada de Esteban Martínez como nuevo secretario de organización.

Etiquetas: