Carregant...

capgros.com/acn

ICV-EUiA aumenta un 53% el número de candidaturas en el Maresme

La formación ecosocialista es presente en cinco gobiernos de ayuntamientos maresmencs y en dos ostenta la alcaldía

El número de candidaturas que ICV-EUiA presenta en los ayuntamientos del Maresme pasa de 15 a 23, el que significa un aumento de 53%. De esta forma, los ecosocialistas quieren impulsar más políticas de izquierdas en gobiernos de progreso a los ayuntamientos de la comarca y al Consejo Comarcal. Actualmente, ICV-EUiA es presente en cinco gobiernos de ayuntamientos maresmencs y, en dos de estos, ostenta la alcaldía.

Llorenç Artigas (Grupo de Izquierdas de Vilassar de Dalt) y Andreu Majó (Arenys de Munt 2000) son por el momento los dos únicos alcaldes ecosocialistas a la comarca. Artigas repetirá al frente de la lista vilassarenca, pero Majó deja el cargo después de dos mandatos al frente de los arenyencs.

Además de estos dos municipios, ICV-EUiA también se presente en los gobiernos de Mataró, el Masnou y Sant Vicenç de Montalt (Vamos), pero a partir del 27 de mayo esperan ser a muchos otros, puesto que auguran 'un aumento significativo de los resultados. gracias al buen momento de la coalición'.

En concreto, ICV-EUiA tiene opciones a los municipios donde ya tiene algún representante electo, como Premià de Mar, Vilassar de Mar, Malgrat de Mar, Arenys de Mar, Montgat, Alella, Tiana, y Dosrius (Progreso), además de los municipios donde ya gobierna.

La coalición ecosocialista también tiene previsto presentarse en Pineda de Mar y Sant Cebrià de Vallalta (Entente de Izquierdas por Santo Cebrià) donde ya se presentó al 2003, pero dónde no consiguió los votos suficientes para hacer entrar ningún regidor al consistorio.

A estas listas, ICV-EUiA añade las de Canet de Mar (Entente por Canet), Argentona (la Entente de Argentona), Premià de Dalt, Sant Andreu de Llavaneres (Gente de Llavaneres), Palafolls, Cabrils, Santo Pol y Santa Susanna, donde en 2003 no había candidatura.

La coalición sigue apostando por el acuerdo con grupos independientes de izquierdas y de progreso para hacer posible que en el mayor número de municipios maresmencs se desarrollen políticas de izquierdas. De las 23 candidaturas presentadas, ocho sueño Entendidas de Progreso Municipal (EPM).

Estas candidaturas están encabezadas por 17 hombres y 5 mujeres, y formadas por un total de 387 candidatos (170 mujeres, un 44%, y 217 hombres, un 56%).

Etiquetas: