Carregant...
-

J. V./ACN

Impacto mínimo de la huelga de médicos a l’Hospital y Cabes de Mataró

El Consorcio Sanitario no ha tenido que aplazar visitas ni cambiar agendas y la actividad se realiza con total normalidad

Escaso seguimiento de la huelga de médicos al Hospital de Mataró los Centros de Atención Primaria que dependen del Consorcio Sanitario del Maresme. Fuentes del centro hospitalario han asegurado que la huelga no ha tenido ningún impacto en la actividad del Hospital y de los NINGUNA's y que son muy pocos los médicos que se han añadido a la convocatoria de vago hecho por el sindicato de Médicos de Cataluña. Las mismas fuentes confirman que en Mataró no ha habido que aplazar visitas programadas ni modificar las agendas por razón de la huelga.

En Cataluña, unos 16.500 facultativos de 65 hospitales y 427 Centros de Atención Primaria estaban llamados a la huelga que tiene lugar este martes, día 15, y mañana miércoles, día 16, en contra de los recortes. Médicos de Cataluña, convocando de la parada, reclama recuperar el nivel salarial y la actividad asistencial del 2010. Una reclamación que el Gobierno no ha acogido y sobre la que no se llegó a un acuerdo en la única reunión de mediación celebrada entre el sindicato, las patronales y representantes de la Generalitat la semana pasada. Los servicios mínimos establecidos por el Departamento de empresa y Ocupación garantizan el normal funcionamiento de urgencias y tratamientos oncológicos y establecen que trabaje la misma plantilla que un festivo en el resto de servicios.

La convocatoria de esta huelga ha provocado la oposición del resto de sindicatos y el distanciamiento en las negociaciones que paral•lelament estaban manteniendo con el Instituto Catalán de la Salud (EQUIS) para cumplir el recorte de presupuesto antes de que finalice el año. CCOO, UGT, CATAC y el sindicato de enfermeras Satse se han desmarcado de esta convocatoria y han asegurado que ellos han mantenido la unidad sindical. Este distanciamiento se hizo evidente el pasado viernes en la última reunión con la EQUIS, donde estos cuatro sindicatos mantuvieron una posición comunica y se mostraron partidarios de llegar a un acuerdo con el instituto si se cumplían una serie de requisitos, mientras que Médicos de Cataluña se desmarcó.

Por su parte, CGT ha mostrado su apoyo a esta huelga pero ha convocado una propia de todo los profesionales sanitarios, no sólo de los médicos, para el próximo viernes.

Etiquetas: