Carregant...
D8xCqp1XYAAEDeQ

Cugat Comas

Inestabilidad y chubascos hasta final de mes en Mataró

El servicio meteorológico de Cataluña prevé un patrón similar al de los últimos días por todo el que queda de mayo e inicios de junio

La segunda mitad de mayo se asemejará, a nivel de climatología, a la primera y habrá inestabilidad y posibles aguaceros al Maresme. Es el que se desprende de la previsión que hace el Meteocat, el Servicio Meteorológico de Cataluña, que ha hecho público a guisa de ejemplo el meteograma de Mataró para ilustrar el que se espera, como tónica, a nivel de todo Cataluña.

Que a Mataró llueva por la Feria, que empieza a instalarse la semana que viene para abrir puertas el viernes 26, es entre tradición y tópico. Y este golpe se cumplirá, si se cumple el cómo ven los modelo los meteorólogos. El Meteocat sitúa un importante "como mínimo" a la hora de datar hasta final de mes la actual situación de inestabilidad que ha comportado algunas lluvias y precipitaciones importantes después de meses y meses sin lluvia. Por lo tanto la inestabilidad durará hasta final de mes pero todavía podría abrazar los primeros días de junio.

El Meteograma de Mataró. Fuente: Meteocat

 

El Servicio Meteorológico de Cataluña asegura que actualmente se entra "en un periodo de inestabilidad atmosférica" que concretan en que "no quiere decir que lloverá cada día, ni en todas partes, sino que la probabilidad de aguaceros aumentará en general, sobre todo durante las tardes".

Las noticias a tu Whatsapp

  • Los titulares destacados de cada día, directos a tu móvil. Haz clic aquí, , envía la palabra Alta y guárdate el número a la Agenda.
  • También puedes encontrar Capgròs en Telegram y subscribirte a los newsletters diarios de Capgros.com.

Este esquema meteorológico al que apunta el Meteocat coincide con el que describe el Aemet, la agencia estatal. Esta apunta que tendremos un tramo final de mes húmedo, con lluvias por encima de la media en gran parte del territorio peninsular. Se estima que la actividad tempestuosa continuará durante el resto de mayo, favorecida por la presencia de aire frío en altura. Es por eso que estos chubascos primaverales, aunque propios de una actividad tempestuosa, se espera que puedan servir para aliviar los estragos de la actual situación de sequía. .