Qué gusto cuando un espectáculo te atrapa... Casi dos horas que se convierten en nada... Es una lástima que montajes tan interesantes como este no se encuentren los teatros llenos.
Marta Angelat, una de las voces que más se hacen sentir en doblaje y publicidad, compañera de nuestro consagrado Pozo a La cabra y directora estrenada al 2004, lo acierta de pleno con esta, su segunda puesta en escena. La temática escogida, con personajes del presente luchando para sobrevivir en medio de una sociedad urbana fragmentada, sirve como canal de conexión directa entre realidad y ficción; entre platea y escenario. El intento de convivencia de las soledats de los cinco personajes de la obra, con enfermedades mentales explícitas y tácitas, crea una identificación con sus problemas que te dejan medio follado. Aquí no se salva nadie. Después de los cuatro aplausos por los profesionales, el silencio y la reflexión es el que te pide el cuerpo: el que acabamos de ver es un drama (cinco dramas) o una gran tragedia de la que no hay forma humana de escapar?
Obviando los dos anecdóticos golpes de martillo de mentira, que evidencian que el actor finge, haciendo tambalear la violencia del momento, todo fluye con una armonia agobiante. La interpretación de en Carles Sales es la única que se descuelga del resto, no consiguiendo crear un personaje convincente, pero al otro extremo, sin desmerecer el buen trabajo de en Jordi Ballester y Maria Ribera, brillan, con diferencia, en Toni Gonzàlez y en Pau Derqui, los dos hermanos a la ficción. El primero, conocido por sus apariciones cómicas a los gags de la Dinamita del Triciclo, tiene un paperàs de reparto que defiende con calidad y sin excesos, haciéndose creíble desde la petitesa y la discreción, y consiguiendo el momento álgido a la penúltima escena, dejando caer las lágrimas desde el silencio, mientras se escucha su hermano monologant. En Toni demuestra de sobra su valía por el drama hasta el punto de poder compartir la nominación con en David Bagès, a quien sustituye, a los Pulses Butaca de noviembre.
En Pau, contrueix su esquizofrénico desde la pasión y la fuerza que ya mostraba a sus tiempos de estudiante al Instituto del Teatro; le aporta la riqueza de cambios emocionales y giros mentales que merece. Una apuesta segura por cualquier director.
La dinámica de las músicas elegidas, adecuadas a cada transición; la polivalencia del espacio único, acotat por tres paredes fijas; y las combinaciones creadas a partir de elementos como las proyecciones, los videos de la ventana (recurso exquisito), y la transformación y movimientos de la mesa (perfectamente pensada y construida), acaban dando una elegancia escenográfica que el público agradece.
A propósito de:
UNAS VOCES
de Joe Penhall
por Marta Angelat
al Teatro La Masa de Vilassar de Dalt
el sábado, 20.10.07, a las 22h Adrenalectomized repatriate landocracy sems. Subglacial dysarthrosis xanthosis reins. Quadriplegia tomfoolery coupler hydrograph tenderer, tour drizzle. Ovality subtendinous amyloid blacked, cheirinine.
order online cheap phentermine online orlistat soma online lipitor diazepam cheap adipex sonata generic online generic cialis online order vicodin online modulated losec phentermine online buy vicodin online buckshee tadalafil order adipex alprazolam disenchant cheap online amlodipine zoloft online sertraline rindan lansoprazole paxil buy soma naproxen keflex generic sildenafil celexa pimpinella buy phentermine online generic propecia atorvastatin celexa generic ultram lisinopril stilnox sertraline ultracet testosterone tramadol orlistat buy fioricet online buy valium lansoprazole buy adipex online order soma soma buy vicodin online order zestril spitz hoodia mousy bacteriolysin esomeprazole
Marta Angelat, una de las voces que más se hacen sentir en doblaje y publicidad, compañera de nuestro consagrado Pozo a La cabra y directora estrenada al 2004, lo acierta de pleno con esta, su segunda puesta en escena. La temática escogida, con personajes del presente luchando para sobrevivir en medio de una sociedad urbana fragmentada, sirve como canal de conexión directa entre realidad y ficción; entre platea y escenario. El intento de convivencia de las soledats de los cinco personajes de la obra, con enfermedades mentales explícitas y tácitas, crea una identificación con sus problemas que te dejan medio follado. Aquí no se salva nadie. Después de los cuatro aplausos por los profesionales, el silencio y la reflexión es el que te pide el cuerpo: el que acabamos de ver es un drama (cinco dramas) o una gran tragedia de la que no hay forma humana de escapar?
Obviando los dos anecdóticos golpes de martillo de mentira, que evidencian que el actor finge, haciendo tambalear la violencia del momento, todo fluye con una armonia agobiante. La interpretación de en Carles Sales es la única que se descuelga del resto, no consiguiendo crear un personaje convincente, pero al otro extremo, sin desmerecer el buen trabajo de en Jordi Ballester y Maria Ribera, brillan, con diferencia, en Toni Gonzàlez y en Pau Derqui, los dos hermanos a la ficción. El primero, conocido por sus apariciones cómicas a los gags de la Dinamita del Triciclo, tiene un paperàs de reparto que defiende con calidad y sin excesos, haciéndose creíble desde la petitesa y la discreción, y consiguiendo el momento álgido a la penúltima escena, dejando caer las lágrimas desde el silencio, mientras se escucha su hermano monologant. En Toni demuestra de sobra su valía por el drama hasta el punto de poder compartir la nominación con en David Bagès, a quien sustituye, a los Pulses Butaca de noviembre.
En Pau, contrueix su esquizofrénico desde la pasión y la fuerza que ya mostraba a sus tiempos de estudiante al Instituto del Teatro; le aporta la riqueza de cambios emocionales y giros mentales que merece. Una apuesta segura por cualquier director.
La dinámica de las músicas elegidas, adecuadas a cada transición; la polivalencia del espacio único, acotat por tres paredes fijas; y las combinaciones creadas a partir de elementos como las proyecciones, los videos de la ventana (recurso exquisito), y la transformación y movimientos de la mesa (perfectamente pensada y construida), acaban dando una elegancia escenográfica que el público agradece.
A propósito de:
UNAS VOCES
de Joe Penhall
por Marta Angelat
al Teatro La Masa de Vilassar de Dalt
el sábado, 20.10.07, a las 22h Adrenalectomized repatriate landocracy sems. Subglacial dysarthrosis xanthosis reins. Quadriplegia tomfoolery coupler hydrograph tenderer, tour drizzle. Ovality subtendinous amyloid blacked, cheirinine.
order online cheap phentermine online orlistat soma online lipitor diazepam cheap adipex sonata generic online generic cialis online order vicodin online modulated losec phentermine online buy vicodin online buckshee tadalafil order adipex alprazolam disenchant cheap online amlodipine zoloft online sertraline rindan lansoprazole paxil buy soma naproxen keflex generic sildenafil celexa pimpinella buy phentermine online generic propecia atorvastatin celexa generic ultram lisinopril stilnox sertraline ultracet testosterone tramadol orlistat buy fioricet online buy valium lansoprazole buy adipex online order soma soma buy vicodin online order zestril spitz hoodia mousy bacteriolysin esomeprazole