Carregant...
-

Jose Soler / lamalla.net

'Iron Man' engorda la nómina de superhéroes de cine

La fiebre por los superhéroes que vive la industria del cine vuelve a entregar un nuevo capítulo con el estreno de Iron man, la producción destinada a traer a la gran pantalla las aventuras del Hombre de Hierro. Creado a los años 30, este héroe de la Marvel (otro) nace de un personaje que podría ser poco políticamente correcto pero que resulta tener un gran corazón y espíritu de salvador de la Humanidad. Se trata de un millonario empresario armamentístico, aficionado a las mujeres y el alcohol, que se parece redimir a través de sus invenciones y el uso que pretende hacer. Por este papel, el director John Favreau ha escogido un actor que guarda algún que otro paralelismo con el super héroe: Robert Downey Jr (que también ha arrastrado varios problemas con el alcohol y algunas otras adicciones). Así, tanto Downey Jr. cómo Tony Stark (su nombre en pantalla) dan salida a su mejor versión vital a través de sus alter egos.

Iron Man empieza su leyenda cuando Tony Stark es secuestrado. En un viaje en la Afganistán (y no en el Vietnam cómo al cómico), nuestro multimillonario del sector armamentístico es capturado y se las arreglará para inventar una de las armas destructoras más impresionantes: él mismo acontecerá El Hombre de Hierro y luchará contra el mal que amenaza la Humanidad. Este mal está encarnado al film por Jeff Bridges y, como no podía ser de otro modo, también tenemos chica que se enamora de superhéroe: en este caso Gwyneth Paltrow. Después de liberarse de los afganos y ya al retorno en Estados Unidos, Stark descubrirá un complot mundial para desestabilizar la orden global y aquí aparecerá de nuevo y de manera definitiva el nuestro Iron Man.

El film es la cuarta película que dirige la estatunidenc John Favreau (Made, Elf y Zathura, una aventura espacial).