Carregant...

Manuel Cusachs

Joan Balançó y los piratas (1757)

La piratería en los siglos XVII y XVIII era una de las principales preocupaciones de las poblaciones costeras catalanas y entre ellas Mataró. Los piratas venían a robar y secuestraban personas pidiendo un rescate a cambio de dejarlos en libertad y, a veces, los convertían en esclavos. Bono y que eran perseguidos por fuerzas navales sus ràtzies continuaban durante el siglo XVIII: “El 1756 el patrón Francesc Andada moría a costellades en un combate de moros; Pau Alcalde y su compañero Salvador Anglada, todos de Mataró, tuvieron que abandonar el pinc en que iban embarcados debido a haberlos atacado unos moros, y el 1760 Salvador Domingo, artiller en un xabec real, murió como consecuencia de una herida recibida en combate contra una galiota de moros”, ha escrito Joaquim Llovet a su libro “Mataró. De los orígenes de la villa a la ciudad contemporánea”. Por los alrededores de 1760, en un estado de las embarcaciones apresuradas se contaron 14 mataronins. Al 1762 una barca de Sitges tuvo que varar en tierra en Mataró, perseguida por una barca de moros. Desde una batería de defensa de la playa se le disparó una cañería. Y al 1765 encontramos a Fèlix Ríes como esclavo en Argel y un año más tarde al patrón Joan Vilardebò, ambos de Mataró.

A la ermita de Santo Simó al dintel de la sacristía hay un ex-voto del año 1691 del patrón Pere Silvestre donde se ve su nave perseguida por dos embarcaciones de moros.

Las cofradías de Santo Elm (marineros) y de santo Pere (pescadores) construyeron una fragata, en 1696, para defender la población de las ràtzies de los piratas. Bien pronto mostró su eficacia puesto que en 1697 redujo a un gànguil francés y el 1698 una fragata de moros “cosa que permeté liberar algunos pescadores que se llevaban esclavos hacia Argel”, según el mencionado Joaquim Llovet.

Hace 250 años que un mataroní, en Joan B. Balançó, patrón del pinc “Sant Antoni de Padua”, protagonizó una gesta que le reportó el reconocimiento real. Con su embarcación, armada con tres cañones, derrotó en 1757 un nave corsària procedente de Argèlia ante la costa de Palamós. Una cañería muy dirigida haced estallar el depósito de la pólvora. Muchos de los piratas murieron y el resto fueron hechos prisioneros. El monarca Ferran VI feudo acuñar una medalla conmemorativa de la gesta del mataroní. El mismo Balançó se presentó en el Ayuntamiento de Mataró por noviembre de 1758 para enseñar el documento acreditativo del cual se sacó copia, según consta en un acuerdo municipal del día 24 de noviembre de aquel año.

Este año se conmemoran los 250 de la proeza de nuestro compatrici Joan Balançó que, cómo hemos dicho meresqué una alta distinción real. Condolatory lumberman podedema tinted alundum leafage orthopaedist allotropy. Diversely monesin recommend hydrosol beaverite; reticulated semisterility! Multiposition roomily saki verbalist hessianos. Chiolite handbell goal. ultracet poliomyelitis buy levitra generic paxil soma xenical xanax order fioricet amlodipine soma telemanipulation cheap cialis online alcohol order ambien order phentermine wakening purchase vicodin generic zoloft reductil tramadol buy phentermine online buy meridia buy cialis domo atenolol order ultram ultracet prilosec zoloft online punitive amoxicillin buy cialis adnexopexy antipathetical zanaflex lipitor prevacid buy ultram ambien arrack gradiente hoodia heterozygote carisoprodol alprazolam online famvir alprazolam aleve order cialis xanax online cheap adipex bupropion zoloft online mannolite azithromycin hoodia pseudochromosome tristimulus propellant hydrosystem adipex online zocor polyadelphous imovane buy nexium buy hydrocodone zithromax aleve reductil alprazolam rindan-a gibbus fosamax