El Secretario General de ICV-EUiA, Joan Herrera, ha hecho un llamamiento este jueves, día 4, a "rebelde•lar-se" en las próximas elecciones europeas que se celebran el 7 de junio. Por el ecosocialista, el peor peligro de todos es "la abstención", y según ha explicado hay una cierta sensación de "resignación" que quieren hacer frente con esta rebelde•lió. "Si nos resignamos a ocupar el espacio que nos corresponde, los otros lo harán", ha afirmado. El diputado en el Congreso por la formación ecosocialista ha visitado el mercado de la Plaza de Cuba, donde ha tomado un poco el polos de la situación actual en tiempo de crisis. Herrera ha seguido de pe a pa el discurso que tanto su formación como su candidato, Raül Romeva, han ido exponiendo a lo largo de la campaña, por el que ha reclamado el "giro a la izquierda" para hacer frente a una derecha que quiere "abaratar el despido y flexibilizar el mercado", entre otros ejemplos.
El dirigente ecosocialista ha remarcado la importancia de votar en estas elecciones. Herrera ha recordado que en el parlamento europeo se aprueban muchas leyes que afectan a los ciudadanos, como "las 65 horas laborales". Por Herrera, dar el apoyo a la izquierda es "no dar un checo en blanco en los bancos", a quienes ha criticado con dureza. "Estamos en una crisis de endeudamiento familiar y el gobierno se gasta millones de euros en activos por los bancos a cambio de nada", ha afirmado. Por el diputado, las entidades financieras tienen que ayudar a la gente, y si no que se pueda actuar con la intervención de "credits oficiales" para suplir temporalmente el papel que tendrían que adoptar los bancos. En este sentido, ha remarcado el ejemplo de Caja Castilla la Mancha, intervenida por el Estado pero en las mismas manos que lo habían traído en esta situación crítica. El diputado ha asegurado que era necesario ejercer un control político sobre el Banco Europeo. "Incluso en los Estados Unidos hay control político en su banco central", ha ejemplificado.
Herrera ha reclamado el voto para poder llevar a cabo políticas sociales que prioricen "más derechos" y "hacer pagar a quienes más tiene". En este sentido, ha lamentado el trabajo del gobierno del PSOE en Madrid, con políticas sociales pero con políticas económicas "alejadas de la izquierda". Entre algunos ejemplos, ha citado el famoso checo de los 400 euros, que daba "el mismo dinero a Botín que a su jardinero", o "el hecho de haber llevado a cabo la rebaja fiscal más elevada de España" y "la eliminación del impuesto del patrimonio". Herrera ha recordado que la política económica del PSOE ha sido "pactada con CiU" para remarcar que no ha habido giro a la izquierda en términos económicos.
El dirigente ecosocialista ha remarcado la importancia de votar en estas elecciones. Herrera ha recordado que en el parlamento europeo se aprueban muchas leyes que afectan a los ciudadanos, como "las 65 horas laborales". Por Herrera, dar el apoyo a la izquierda es "no dar un checo en blanco en los bancos", a quienes ha criticado con dureza. "Estamos en una crisis de endeudamiento familiar y el gobierno se gasta millones de euros en activos por los bancos a cambio de nada", ha afirmado. Por el diputado, las entidades financieras tienen que ayudar a la gente, y si no que se pueda actuar con la intervención de "credits oficiales" para suplir temporalmente el papel que tendrían que adoptar los bancos. En este sentido, ha remarcado el ejemplo de Caja Castilla la Mancha, intervenida por el Estado pero en las mismas manos que lo habían traído en esta situación crítica. El diputado ha asegurado que era necesario ejercer un control político sobre el Banco Europeo. "Incluso en los Estados Unidos hay control político en su banco central", ha ejemplificado.
Herrera ha reclamado el voto para poder llevar a cabo políticas sociales que prioricen "más derechos" y "hacer pagar a quienes más tiene". En este sentido, ha lamentado el trabajo del gobierno del PSOE en Madrid, con políticas sociales pero con políticas económicas "alejadas de la izquierda". Entre algunos ejemplos, ha citado el famoso checo de los 400 euros, que daba "el mismo dinero a Botín que a su jardinero", o "el hecho de haber llevado a cabo la rebaja fiscal más elevada de España" y "la eliminación del impuesto del patrimonio". Herrera ha recordado que la política económica del PSOE ha sido "pactada con CiU" para remarcar que no ha habido giro a la izquierda en términos económicos.