El alcalde de Mataró, Joan Mora, ha anunciado que no será el candidato de CiU a las elecciones municipales de 2015. Mora lo ha comunicado por sorprendida este jueves a mediodía en una rueda de prensa convocada hoy mismo. El alcalde ha alegado "motivos personales" para justificar esta decisión después de que lo comunicara ayer miércoles, día 4, en la asamblea local de Convergència i Unió. Mora ha explicado que la decisión era estrictamente por motivos personales: "Empecé con un compromiso de dedicación de ocho años y lo he cumplido". El actual alcalde de la ciudad ha explicado que "no hay ningún trasfondo político ni nada por el estilo" en este anuncio, y que simplemente "mi familia me necesita y esto lo priorizo ante todo".
Mora, acompañado por los miembros del actual gobierno y los presidentes de las dos formaciones políticas de CiU , ha recalcado que no se trata de una "decisión apresurada" y que hace tiempo que "a la federación tenían constancia del que quería hacer". El alcalde ha asegurado que lo anuncia ahora porque todavía queda un año por las elecciones municipales y ha considerado que era un buen momento. También ha explicado que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, está al cabo de la calle. "Seguiré al pie del cañón con la misma fuerza y dedicación hasta el último día de mandato", ha querido destacar.
En este sentido, Mora ha recordado que la política "es un deporte de equipo y de relevos" y que por lo tanto "no hay nadie indispensable". "Yo no me considero", ha dicho. Mora también ha querido dejar claro que este paso atrás que dará de aquí un año no es definitivo:"Hago esto porque me necesitan en casa, pero no descarto nada en el futuro", mientras admitía que la decisión se había tomado con el corazón dividido puesto que se estima "la ciudad, mi trabajo, la política y mi país". "El honor que me dieron los ciudadanos haciéndome alcalde nunca lo podré devolver", ha añadido. Eso sí, continuará trabajando para hacer posible que Mataró "siga teniendo un alcalde o alcaldesa de CiU".
Se busca un nuevo líder
Tal y cómo ha explicado el presidente local de CDC, Quim Fernández, la federación nacionalista abre ahora un nuevo proceso que tiene que acabar con la elección del sustituto o sustituta de Joan Mora. La idea es hacerlo "lo más bien posible" pero todavía no hay fechas concretas. El comité ejecutivo de la federación se reunirá, presumiblemente la próxima semana, para hacer una propuesta de candidato que se tendrá que ratificar posteriormente en asamblea. Fernández ha destacado que dentro del propio equipo de gobierno actual hay "personas sobradament preparadas para liderar el proyecto". En este sentido, Mora ha querido recordar que su equipo de gobierno, muchos de ellos son una apuesta personal suya, seguirán con el proyecto del partido.
Mora, acompañado por los miembros del actual gobierno y los presidentes de las dos formaciones políticas de CiU , ha recalcado que no se trata de una "decisión apresurada" y que hace tiempo que "a la federación tenían constancia del que quería hacer". El alcalde ha asegurado que lo anuncia ahora porque todavía queda un año por las elecciones municipales y ha considerado que era un buen momento. También ha explicado que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, está al cabo de la calle. "Seguiré al pie del cañón con la misma fuerza y dedicación hasta el último día de mandato", ha querido destacar.
En este sentido, Mora ha recordado que la política "es un deporte de equipo y de relevos" y que por lo tanto "no hay nadie indispensable". "Yo no me considero", ha dicho. Mora también ha querido dejar claro que este paso atrás que dará de aquí un año no es definitivo:"Hago esto porque me necesitan en casa, pero no descarto nada en el futuro", mientras admitía que la decisión se había tomado con el corazón dividido puesto que se estima "la ciudad, mi trabajo, la política y mi país". "El honor que me dieron los ciudadanos haciéndome alcalde nunca lo podré devolver", ha añadido. Eso sí, continuará trabajando para hacer posible que Mataró "siga teniendo un alcalde o alcaldesa de CiU".
Se busca un nuevo líder
Tal y cómo ha explicado el presidente local de CDC, Quim Fernández, la federación nacionalista abre ahora un nuevo proceso que tiene que acabar con la elección del sustituto o sustituta de Joan Mora. La idea es hacerlo "lo más bien posible" pero todavía no hay fechas concretas. El comité ejecutivo de la federación se reunirá, presumiblemente la próxima semana, para hacer una propuesta de candidato que se tendrá que ratificar posteriormente en asamblea. Fernández ha destacado que dentro del propio equipo de gobierno actual hay "personas sobradament preparadas para liderar el proyecto". En este sentido, Mora ha querido recordar que su equipo de gobierno, muchos de ellos son una apuesta personal suya, seguirán con el proyecto del partido.