Carregant...
Jordi Pujol con los autores del libro

capgros.com / ACN

Joaquim Arenas recoge el modelo catalán de inmersión lingüística

El libro, escrito conjuntamente con Margarida Muset, ha sido editado por el Centro de Estudios Jordi Pujol

La inmersión lingüística. Una acción de gobierno, un proyecto compartido, editado por el Centro de Estudios Jordi Pujol y escrito por el filólogo mataroní Joaquim Arenas, colaborador de Capgros.com, repasa el proceso que ha hecho posible generalizar el conocimiento del catalán a toda la población escolar desde el restablecimiento de la Generalitat a principios de la década de los 80 hasta nuestros días. El libro, que Arenas ha trabajado conjuntamente con Margarida Muset, explica como la implantación del modelo de escuela catalana en lengua y contenidos encontró en la inmersión lingüística la estrategia más adecuada para dotar a todos los niños de los mismos instrumentos culturales y lingüísticos a fin de que se pudieran desarrollar con las mismas posibilidades, independientemente de su lengua familiar. Arenas y Muset formaron parte del Departamento de Enseñanza durante los años que el gobierno de Jordi Pujol impulsó la inmersión lingüística a las escuelas. El expresidente agradeció ayer, durante la presentación del estudio, el trabajo hecho por los autores para hacer posible la inmersión lingüística de miles de estudiantes y, ahora, para hacer posible "un trabajo tan completo, tan riguroso y tan objetivo' cómo es el libro que se ha presentado".

Pujol alertó también del peligro de "bajar la guardia". "No se puede recular ni un palmo en el proceso de inmersión lingüística ni en el modelo de escuela catalana", dijo. Pujol insistió en que "inmersión, integración y normalización son imprescindibles para consolidar un proyecto de país". En este sentido defendió la tarea hecha por sus gobiernos en materia de inmersión lingüística y puso en cuestión que ahora se quiera obviar este trabajo "oponiendo conceptos tanto ambiguos como el multiculturalismo, o el plurilingüismo". Con el tema de la inmersión "parece que el actual gobierno está rectificando", pero todavía hay gente al ejecutivo que "se siendo incómodo" con estos temas. En este sentido reclamó "cordura y prudencia", puesto que el hecho que el consejero de Enseñanza del Gobierno diga que los niños de Olot no saben hablar castellano, "aparte de ser mentida, es una barbaridad". El expresidente dijo que "este libro era del todo necesario', porque explica la tarea que ha representado la inmersión lingüística y la política que la ha hecho posible.

Sobre las posibilidades que la nueva inmigración asuma la lengua del país como propia Pujol dijo que "hay que encontrar la manera de dar a conocer nuestros valores básicos y definir nuevas propuestas". Según Pujol, se tiene que hacer entender a los inmigrantes que, a pesar de que en Cataluña se podría vivir sin saber catalán, si se sabe se puede vivir mucho mejor y el ascensor social también funciona mejor'.

El expresidente hizo también un llamamiento en el mundo empresarial porque incentive el conocimiento del catalán entre los trabajadores: "se los tiene que hacer entender que el catalán es una ventaja a la hora de encontrar trabajo".

Etiquetas: