Carregant...
-

Xavier Amat

Jordi Fornells, escogido nuevo presidente de los Renacuajos de Mataró

Lluís Feliu anuncia en la Asamblea que este será su último año como capataz

Cómo era de prever puesto que era la única candidatura presentada, Jordi Fornells se convirtió este sábado en el nuevo presidente de la Pandilla Castellera Renacuajos de Mataró, en sustitución de Carles Guanyabens. Fornells, nacido en Mataró en 1962, entró a la pandilla el 2001 y los dos últimos años ya había ocupado la vicepresidencia. La elección tuvo lugar en el decurso de la Asamblea General Encomendera de la entidad, con una sola abstención entre los socios de los Renacuajos asistentes, cerca de 200 que dejaron pequeña la sala de actas de la Caixa Laietana.

En su presentación, Fornells manifestó creer "en los valores que suponen los castillos", y que se toma la presidencia como "una manera de volver a la pandilla todo el que me ha dado estos años". El nuevo máximo responsable de la entidad afirmó que "será difícil lograr el que han conseguido los presidentes que me han precedido, pero acepto el cargo a gusto y sabiendo la responsabilidad". Definió la junta que encabeza como "continuista", a pesar de se han reducido el número de vocalies de 21 a 17 y ha entrado gente nueva. Aumentar el número de camisas, mantener y mejorar si cabe la buena relación con las otras pandillas, y potenciar los aspectos lúdicos de la entidad son, para Fornells, los puntos básicos de este año, en que también se harán campañas y talleres alrededor del mundo casteller a los institutos de la ciudad: "La juventud es el futuro de la pandilla, y nos tenemos que invertir", consideró Jordi Fornells.

En la misma Asamblea también se aprobaron los nombres de los componentes del área técnica, al frente de la cual habrá un año más Lluís Feliu. El capataz, pero, dejó bien claro que esta será su última temporada. "Me siento muy a gusto, cada vez más, pero pienso que este tipo de cargos es bueno que se vayan renovando con frecuencia, y cuatro años habrán sido más que suficientes", dijo. Feliu hizo una valoración positiva de la anterior temporada, en la qué los Renacuajos se han convertido en pandilla de gama extra, pero recordó que "ahora se vuelve a empezar de cero y habrá que picar piedra desde el principio. Nos pusimos el listón muy alto y este año nos presionarán mucho para que logramos nuevos retos, pero tenemos que ir a la nuestra. Evidentemente las ganas de como mínimo repetir todo el que hicieron el 2010 están".

Primer año con déficit
La Asamblea también puso encima la mesa el estado económico de la entidad. Tanto el tesorero, Carles José, como el presidente saliente, Carles Guanyabens, manifestaron en todo momento que "la economía de los Renacuajos está saneada, no hay que sufrir", pero que el ejercicio de 2010 se ha cerrado, por primera vez en 15 años de historia, con números negativos, en concreto con un déficit de 11.000 euros. "Se han producido gastos excepcionales para un año excepcional", adujo Guanyabens, refiriéndose sobre todo a las diversas campañas publicitarias para conseguir que más gente acudiera a los ensayos y así poder atacar con garantías la deseada torre de 9. El tesorero añadió que este 2010 "se hicieron inversiones todavía importantes al local porque todavía se está acabando de llenar, pero estas irán a menos". Ambos consideraron que "hay que ir algo más cuento con los gastos, porque de ingresos será complicado tener más, y si se hace así la Pandilla no tiene que tener ningún problema a nivel económico".