Carregant...
cine1459

Redacció

Jordi Sánchez protagoniza la comedia 'Señor dame paciencia'

También llega a la gran pantalla 'Baywatch: Los vigilantes de la Playa' de Seth Gordon y 'París puede esperar' protagonizada por Diane Lane

Jordi Sánchez protagoniza la comedia española 'Señor dame paciencia' en una semana en la cual también llega a la gran pantalla 'Baywatch: Los vigilantes de la Playa' de Seth Gordon y 'París puede esperar' protagonizada por Diane Lane. También se estrena 'Y am not en serial killer', que ganó como mejor película a la sección Panorama Fantástico del Festival de Sitges del 2016.


'Señor dame paciencia'
Decir.: Álvaro Díaz Lorenzo. Int.: Rossy de Palma, Megan Montaner, Andrés Velencoso...​

Esta semana se estrena la comedia española dirigida por Álvaro Díaz Lorenzo. Cuando muere repentinamente la mujer de Gregorio, un banquero muy conservador, seguidor del Madrid y muy gruñón, este se ve obligado a cumplir su última voluntad: pasar un fin de semana con sus hijos y sus parejas a Sanlúcar de Barrameda para esparcir sus cenizas en el Guadalquivir. Aquí es donde empezará esta comedia y los problemas para Gregorio (Jordi Sánchez), puesto que su hija Sandra (Megan Montaner) está casada con Jordi (David Guapo), un catalán muy culé, que quiere traer su futuro limpio a un colegio bilingüe catalán-inglés en Barcelona y al que el patriarca no soporta. Su otra hija, Alicia (Silvia Alonso), sale con Leo, un hippy anti-sistema al que Gregorio tampoco puede ver. Por último, a Carlos (Eduardo Casanova), su hijo pequeño, con el que trae seis meses sin hablar desde que salió del armario, se presenta con su pareja Eneko (Bore Buika), un vasco de origen senegalés, un yerno que Gregorio nunca podría imaginar. Este viaje pondrá a prueba la tolerancia y la capacidad de perdonar de una familia tanto disfuncional como cualquier otra. Un viaje en el que tendrán que aprender a aceptarse los unos a los otros, con sus virtudes y defectos.


'Baywatch: Los vigilantes de la Playa'
Decir.: Seth Gordon. Int.: Dwayne Johnson, Zac Efron, Alexandra Daddario, Priyanka Chopra...​

Esta película de de Seth Gordon es una comedia que narra la historia del socorrista profesional, Mitch Buchannon, interpretado por Dwayne Johnson, y su joven e insolente compañero, interpretado por Zac Efron. Los dos tendrán que hacer frente al choque de sus personalidades cuando descubren una trama delictiva local que amenaza el futuro de la zona. La película recupera la famosa saga de finales de los 80 e inicios del 2000.


'París puede esperar'
Decir.: Eleanor Coppola. Int.: Diane Lane, Alec Baldwin, Arnaud Viard, Cédric Monnet...​

La vida de Anne, interpretada por Diane Lane, se trova en un cruce. Casada desde hace muchos años con el exitós productor de Hollywood (Alec Baldwin), adicto al trabajo, la protagonista de esta comedia emprende un inesperado viaje acompañada del encantador socio de su marido. El que tendría que haber sido un viaje de siete horas, se convierte en un gran descubrimiento lleno de visitas pintorescas, deliciosos platos y vinos, humor, inteligencia y mucho más.


'Julia Ist'
La directora de 'Julia Ist', Elena Martín, es también la protagonista de esta historia, quien se pone a la piel de Júlia, una estudiante de arquitectura que decide ir de Erasmus en Berlín, marchando por primera vez de casa de sus padres. La ciudad, fría y gris, donde se desarrolla este drama, le mujer una bienvenida más gélida del que ella se esperaba y confronta sus expectativas con la realidad. Su situación parece estar muy alejada de aquella nueva vida que imaginaba desde las aulas de la Universitat de Barcelona. [banner-AMP_5]


'Ignacio de Loyola'
Drama biográfico, dirigido por Paolo Dy y Cathy Azanza, que narra la vida de un joven soldado, Iñigo (Ignacio de Loyola), que se ve obligado a renunciar a su carrera militar después de ser herido en combate. El que en un primer momento parecía una desgracia, acabó siendo la oportunidad para convertirse en un Santo. Desde entonces, el joven y pasional Loyola, interpretado por Andreas Muñoz, se encontrará inmerso en una nueva batalla: la de enfrentarse con la incredulidad, el rechazo de la gente más cercana y la necesidad de luchar por encima de todo contra sí mismo. [banner-AMP_6]


'Cartas de la guerra'
La película está basada en la obra homónima de Antonio Lobo Antunes. Este drama de origen portugués detalla las cartas que un joven soldado enviaba a su mujer durante los años que estuvo en Angola ejerciendo como médico en una de las peores zonas de la guerra colonial portuguesa. En estas cartas se refleja la dureza vivida por los portugueses en este conflicto y muestra a toda una generación que lucha contra la desesperación de saber si volverá a casa. En un decorado bélico tan incierto, las cartas se convierten en su único vínculo con la supervivencia. [banner-AMP_7]


'Y am not a serial killer'
El film 'Y am not a serial killer' ganó como mejor película a la sección Panorama Fantástico del Festival de Sitges del 2016. En un pequeño pueblo del América profunda, John Wayne es un adolescente obsesionado con los asesinatos en serie. Debido a sus tendencias sufre abusos por parte de sus compañeros. Cuando una oleada de sangrientos asesinatos llega al pueblo, John decide perseguir al culpable, pero recibe la amenaza de descubrir que él es mucho peor que su enemigo.[banner-AMP_8]


'La vida de Anna'
'La vida de Anna' tiene como protagonista Anna (Katerine Demetradze), una madre soltera obligada a tener más de un trabajo para mantener a su hijo autista. Para mejorar la situación de los dos, decide emigrar desde Georgia hasta los Estados Unidos. En este drama, la protagonista se arriesga y vende casa suya para pagar a un hombre que le promete conseguir un visado legal para viajar en América. A través de un estilo realista, el director de 'La vida de Ana', Nino Basilia, capta hábilmente los sentimientos de esperanza de una madre y su lucha diaria para poder salir adelante. [banner-AMP_9]


'Mientras ellas duermen'
El film es una adaptación de la novela homónima del periodista y escritor Javier Marías. Este drama narra la historia de un escritor, Kenji (Hidetoshi Nishijiman), que se encuentra de vacaciones con su mujer Aya (Sayuri Oyamada) a un hotel de la costa. Mientras ella se dedica a mejorar algunas relaciones de trabajo, él intenta encontrar la inspiración para acabar su novela. Pero una mañana a la piscina, una pareja le llama la atención: un hombre de edad avanzada denominado Sahara (Takeshi Kitano) y su joveníssima acompañante Miki (Shiori Kutsuna). Lentamente, una obsesiva fijación por la pareja va apoderándose de Kenji. Una noche, mientras las mujeres duermen, decide hablar con Sahara, quién le confiesa que cada noche graba en vídeo a Miki desde hace muchos años. Asustado por su propia curiosidad, Kenji se debate entre una realidad que cada vez le parece más lejana y una fantasía que poco a poco va cambiándolo por dentro. [banner-AMP_10]


'La mujer del animal'
Desde Colombia llega 'La mujer del animal', dirigida por Victor Gaviria, un film que tiene como protagonista Amparo, una jovencita que huye del convento de monjas donde reside y llega a un barrio marginal de Medellín, donde vive su hermana. Su primo Libardo, que tiene como apodo El Animal, lo obliga a casarse con él después de secuestrarla. Amparo se queda embarazada y tiene a una niña. Este hecho, más el descubrimiento de otra mujer retenida por Libardo, lo ayudarán a vencer su miedo para entregarse del maltratador.[banner-AMP_11]


'Michelangelo'
El documental de David Bickerstaff se estrena este jueves en algunos cines catalanes. La cinta avarca los 89 años de vida del artista italiano y nos acerca a este personaje carismático, la relación que mantuvo con sus contemporáneos y a su legado artístico.