Carregant...
Safont-Elige dando el relevo a Cuéllar

V. B.

Juli Cuéllar, el candidato de la CUP para ‘cambiar Mataró’

Cuellar, número 2 a los anteriores comicios, será la cabeza de lista de la formación a las municipales de 2015, en sustitución de Xavier Safont-Elige

Juli Cuéllar es el nombre escogido por la asamblea de la CUP de Mataró como candidato a la alcaldía del Ayuntamiento a las elecciones municipales de 2015. Este lunes la formación independentista ha dado a conocer su nueva cabeza de lista, que tenía que sustituir Xavier Safont-Elige, después de que este renunciara ya hace meses a continuar en política institucional. El nombre escogido es fuerza continuista: Cuéllar es uno de los fundadores del partido en Mataró y a las municipales de 2011 fue el número 2 del partido. En su primer discurso como candidato, Cuéllar ha dicho que se presenta para "cambiar Mataró" para llevar a cabo su proyecto de ciudad: "la defensa del bienestar col•lectivo de las clases populares".

Cuéllar ha definido su filosofía política citando Joan Fuster, quien afirmaba que "toda la política que no hagamos nosotros será hecho en contra nuestra". El candidato de la CUP ha insistido que la política institucional, hecho desde dentro del consistorio, tiene que servir para "reforzar la movilización popular y la lucha en la calle, que es donde se consiguen los grandes cambios sociales". Así mismo, se ha definido como un político "honesto" con sus principios "independentistas y de izquierdas" y con experiencia. "Sé como funciona el Ayuntamiento y quien ha hecho qué". Para Mataró, ha priorizado la "cohesión social", puesto que considera que la ciudad sigue "troceada en barrios demasiados compartimentats"

Sin candidatura unitaria de izquierdas
La CUP concurrirá en solitario a las municipales. Cuéllar ha avanzado que las conversaciones mantenidas con ICV-EUiA y representantes de entidades de la lucha social (algunos de ellos vinculados a Podemos) en busca de una candidatura unitaria de izquierdas a la ciudad no han fructificado. "Pusimos sobre la mesa una propuesta de mínimos y nuestro código ético, y no ha habido entente", ha asegurado. A pesar de todo, desde la CUP no lo ven como un fracaso, puesto que consideran que hoy impulsar una candidatura unitaria es "apresurado". Desde el partido explican, en cambio, que en estas mismas conversaciones sí que se han llegado a acuerdos para actuar conjuntamente en algunos de los ámbitos más sensibles de la política social. Y no descartan "coincidir" en un futuro.

Los 12 "principios" de la candidatura
Además de dar a conocer al nuevo candidato, la CUP ha presentado los 12 "principios" que regirán la candidatura del 2015. Limitar los mandatos a dos legislaturas; sueldos máximos de 1.800 euros por regidores con dedicación completa; eliminar la duplicidad de cargos al Ayuntamiento y al partido; no depender de los bancos; promover la democracia directa; hacer de altavoz de las movilizaciones sociales; hablar "claro y catalán", evitar los cargos de confianza, rendir cuentas y cumplir con los compromisos del programa electoral; decidir los temas importantes con referéndums; decidir las cosas "desde bajo"; y potenciar las asambleas porque cada persona sea un voto.




Etiquetas: