Carregant...
Imágenes de la actuación de Ken Zazpi al Clap

Vern Bueno

Ken Zazpi triunfan al Clap

El grupo vasco congrega a un centenar de fervorosos fans a la sala mataronina

No parecía a priori que el grupo vasco Ken Zazpi ostentara un gran poder de convocatoria por tierras catalanas, pero se trataba de una percepción errónea. El quinteto de Gernika congregó cerca de un centenar de personas a la sala grande del Clap ayer viernes por la noche, la mayoría de ellas fervorosas fans del grupo. Cantan en euskera, pero la barrera idiomática ayer fue inexistente; prueba de esto es que a las primeras filas todo el mundo se sabía la letra de canciones como Haizea, Zenbat Min o Besarkatu , algunos de los himnos más conocidos del grupo que ayer sonaron con fuerza. Un recibimiento muy cálido que tal vez se debía de a las similitudes estilísticas que presenta su música con la de bastantes grupos que integran la escena del rock catalán.

La propuesta de Ken Zazpi es de lo más convencional, pero esto no los ha vallado el paso para convertirse en uno de los referentes actuales del rock euskaldun: sueño un combo de power pop efectivo, que imita muy bien los clásicos del género (Big Star al frente) que sabe jugar con las armonías, clavar melodías de lo más emotivas, afilar las guitarras cuando toca y crear bonitos pasajes instrumentales en que la guitarra y los teclados hammond se intercalan a la perfección. Al Clap mostraron que también son un grupo muy rodado; el nacimiento de Ken Zazpi se remonta a 1996, cuando J.M. Arronategui (el bajista de la banda Exkixu) y Eñaut Elorrieta (cantante de Lugarri) decidieron crear un proyecto común.

Canciones en versión catalana

El cantante Eñaut Elorrieta, armado con su guitarra acústica y a veces con la armónica, acaparó todo el protagonismo de la velada y supo ponerse a todo el público al bolsillo traduciendo algunas de sus canciones al catalán (a pesar de que parte de la audiencia le pidió que volviera a cantarlas en la euskera original), y lanzando proclamas, también en catalán, que sin duda cuajaron entre los asistentes. “En mi pueblo todavía hay ideas prohibidas, pero nunca nos podrán prohibir cantar!”, exclamó, antes de interpretar el tema Zapalduen Olerkia, llevándose los aplausos de toda la parroquia. Todo un triunfo.