Una compilación de impresiones, pensamientos, diálogos, monólogos e historias con perfil femenino, mucho de humor y un poco de mala baba. Esta es la propuesta de 'El año que viene será mejor', uno de los grandes éxitos de la temporada teatral en Barcelona que llega por Las Santas en Mataró. Se trata de una comedia escrita por cuatro dramaturgues catalanas por encargo de Sala Villarroel. Las cuatro autoras han creado un retrato de la sociedad actual a partir de un collage de historias y crónicas de la generación a la que le ha tocado sufrir la crisis.
Las actrices Neus Bernaus, Alba Florejachs, Mireia Pàmies y Vanessa Segura son las encargadas de traer al escenario el texto de Marta Buchaca, Carol López, Mercè Sarrias y Victoria Szpunberg. La obra está dirigida por Mercè Vila Godoy. Un equipo 100% femenino ha hecho posible esta obra coral, escrita en cuatro manos y formada por pequeños fragmentos que reflejan con humor la rutina y la vida que los ha tocado vivir.
Este cóctel teatral ha sido muy muy recibido por el público y la crítica, que ha destacado la complicidad de las actrices, la energía de la obra, su capacidad de observación y reflexión sobre los tiempos que corren, el sentido del humor y su carácter optimista. La obra ha sido uno de los éxitos de la Villarroel, que en los últimos tiempos ha hecho una apuesta decidida por los trabajos de nueva creación de autores autóctonos y contemporáneos.
Domingo, día 29, a las 10 de la noche al Teatro Monumental
Las actrices Neus Bernaus, Alba Florejachs, Mireia Pàmies y Vanessa Segura son las encargadas de traer al escenario el texto de Marta Buchaca, Carol López, Mercè Sarrias y Victoria Szpunberg. La obra está dirigida por Mercè Vila Godoy. Un equipo 100% femenino ha hecho posible esta obra coral, escrita en cuatro manos y formada por pequeños fragmentos que reflejan con humor la rutina y la vida que los ha tocado vivir.
Este cóctel teatral ha sido muy muy recibido por el público y la crítica, que ha destacado la complicidad de las actrices, la energía de la obra, su capacidad de observación y reflexión sobre los tiempos que corren, el sentido del humor y su carácter optimista. La obra ha sido uno de los éxitos de la Villarroel, que en los últimos tiempos ha hecho una apuesta decidida por los trabajos de nueva creación de autores autóctonos y contemporáneos.
Domingo, día 29, a las 10 de la noche al Teatro Monumental