Carregant...
-

J. V./S. F.

L’economía y los intereses de Cataluña, esos de la campaña del 20

Los partidos en Mataró comienzan la carrera electoral con la colgada de carteles y haciendo un llamamiento a la movilización

Los socialistas mataronins comenzaron la campaña con una cena en la sede del Camino de la Giganta. Por el PSC, la campaña de las generales se plantea como una de las más duras de su historia. Los socialistas son conscientes y por eso en este acto hicieron un especial llamamiento a la movilización y a la presencia en la calle. Desde el PSC de Mataró creen que, a pesar de la perspectiva negativa, pueden ganar en la ciudad cómo ha pasado históricamente en las elecciones generales. Por eso, afirma la cabeza del grupo municipal socialista Joan Antoni Baron, habrá que "explicar muy bien nuestras propuestas" y recordar al electoral la apuesta que el gobierno central de Zapatero ha hecho por Mataró, con grandes inversiones al TecnoCampus o en las diferentes obras realizadas a través de las ayudas de las dos ediciones de los Fondos Estatales. Así se expresó también la candidata mataronina en el Senado, Ana Barrera, que insistió en la necesidad que tiene el PSC de que los militantes y simpatizantes socialistas se impliquen durante la campaña para explicar "todo el que ha hecho este gobierno en la defensa de los grandes pilares del Estado del Bienestar, la sanidad y la educación, y en el logro de la paz y el fin del terrorismo".

CiU de Mataró empezó la campaña con una cena al restaurante La Cuisine del Camino real, que contó con la presencia del presidente local y alcalde Joan Mora, que fue el encargado también de hacer la enganchada del primer cartel. Mora hizo un llamamiento a votar a CiU para conseguir "enviar a Madrid al máximo número de diputados que dependan únicamente de Cataluña". "Sólo así podremos conseguir salir adelante todo aquello que está paralizado", dijo Mora, en referencia por ejemplo al tema de la financiación autonómica, que permitiría descoyuntar proyectos parados como por ejemplo el Tren Orbital. Por eso, insistió en que hace falta "una Cataluña valiente, que dé 40 diputados a CiU que puedan tener fuerza para exigir que se resuelvan todos los problemas de Cataluña".

Los populares de Mataró hicieron ayer en su sede del Camino real un acto breve simbólico de colgada del primer cartel puesto que prefirieron acompañar a su líder y candidato Mariano Rajoy, que ha elegido Cataluña para comenzar su campaña. El presidente local del PPC de Mataró y número 22 por la circunscripción de Barcelona, José Manuel López, confía en la victoria popular el cercano 20 N. "Según apuntan las encuestas, será así, pero la verdadera encuesta será a las urnas", declara prudentemente. López explica que su formación centrará la campaña en la economía y el paro y que en Mataró y el Maresme se desarrollará a partir de actas sectoriales y con entidades donde se acercarán a explicar sus propuestas para crear ocupación. Uno de los actos principales será la visita de Cristóbal Montoro, que se reunirá con empresarios de la comarca. Además, los populares del Maresme también están mirando de organizar un acto sobre justicia en el cual podría participar la diputada Dolors Montserrat.

ERC, que se presenta en coalición con Reagrupamiento, dio el pistoletazo de salida a la campaña en la sede local en Mataró. Al acto, donde se presentaron los carteles de campaña con el lema 'República del sí', intervino el Presidente de la Sección Local Francesc Teixidó y el primer candidato de la comarca del Maresme, Joan ("Nani") Mora. El candidato comarcal se mostró muy animado con la campaña y animó a todo el mundo a colaborar para conseguir un muy buen resultado y dejar claro así, el posicionamiento de los catalanes ante los "No" que llegan continuamente desde Madrid.

ICV-Euia empezó la campaña en el Patio de Can Marchal en un acto con la candidata de Mataró Noemí Ayguasenosa y Esteve Martínez, ninguno del grupo municipal de Iniciativa en Mataró. Los ecosocialistas creen que estas elecciones sueño una oportunidad para defender el ambulatorio, la escuela y el trabajo y se presentan como "la voz de los que dicen bastante a la economía del dolor, al paro y a los recortes". En este sentido, Martínez considera que "muchos querrían que estas fueran las elecciones del silencio de la alternativa: las de callar. Las elecciones de una mayoría silenciosa (cómo dice Artur Mas) que por activa, votando a PP, CIU y PSC; o por pasiva, no yendo a votar, permita continuar aplicando las mismas políticas". Pero "callando no hacemos sentir la voz de la indignación", añadió, recordando que representa la voz de izquierdas y ecologistas y catalanista de verdad.

Etiquetas: