La empresa Estacionamientos y Servicios SANO, Eysa, se hizo cargo el pasado sábado, día 1, del servicio de retirada de vehículos. La nueva adjudicataria de la grúa Municipal ha presentado este martes cuatro nuevos vehículos de grúa que estarán a disposición de un equipo humano formato por ocho conductores y un encargado. Eysa ya ofrece algunos servicios en Mataró como el de las zonas azules o la gestión de algunos aparcamientos. Aun así, la tarea administrativa del servicio de retirada de vehículos pasa a ser de Gintra. El gerente de la empresa Municipal, César Fernàndez, ha explicado que el conflicto con los antiguos trabajadores de la grúa ha llegado a su fin: "Ofrecimos la subrogación del contrato a todos los trabajadores; cuatro continúan con Eysa y los otros han escogido otros caminos después de recibir su correspondiente indemnización".
Fernández también ha explicado que "está previsto el traslado del depósito al nuevo aparcamiento de la ronda Rafel Extraño". "Dispondremos de un nuevo espacio en el que irían a parar las oficinas donde se realiza el trabajo administrativo", ha añadido. De momento, el depósito de vehículos de la grúa se encuentra en la primera planta subterránea del aparcamiento de la plaza Granollers, con una capacidad de 106 plazas. Un golpe se pase a Rafel Extraño, el número de plazas será de 134. El gerente de Gintra ha cifrado el número de vehículos recogidos el 2007 en "8.500 en total, más o menos cercano a la previsión de 10.000 al año que tenemos calculado, lógico por una ciudad como Mataró". El regidor de Vía Pública, Oriol Batista, ha querido defender la tarea de este servicio: "Las grúas acostumbran a tener una mala imagen fruto de su acción de llevarse los vehículos, pero tiene su importancia". "Es un servicio que demanda mucha gente por necesidad ante conductas incíviques, es necesario y tiene una función muy importante en la ciudad", ha añadido.
Cinco años de adjudicación
Eysa se hará cargo de las funciones operativas de la retirada de vehículos durante un plazo de cinco años que se podrá prorrogar como máximo en tres años más. También contará con otros trabajos complementarios como señalizar provisionalmente la vía pública en casos de poda de árboles, acontecimientos a la calle, etc., la inmovilización de vehículos con trampa o el movimiento de vehículos y objetos de la vía pública o de los depósitos de vehículos. El presupuesto anual establecido para realizar estos servicios es de 434.157 euros.
Fernández también ha explicado que "está previsto el traslado del depósito al nuevo aparcamiento de la ronda Rafel Extraño". "Dispondremos de un nuevo espacio en el que irían a parar las oficinas donde se realiza el trabajo administrativo", ha añadido. De momento, el depósito de vehículos de la grúa se encuentra en la primera planta subterránea del aparcamiento de la plaza Granollers, con una capacidad de 106 plazas. Un golpe se pase a Rafel Extraño, el número de plazas será de 134. El gerente de Gintra ha cifrado el número de vehículos recogidos el 2007 en "8.500 en total, más o menos cercano a la previsión de 10.000 al año que tenemos calculado, lógico por una ciudad como Mataró". El regidor de Vía Pública, Oriol Batista, ha querido defender la tarea de este servicio: "Las grúas acostumbran a tener una mala imagen fruto de su acción de llevarse los vehículos, pero tiene su importancia". "Es un servicio que demanda mucha gente por necesidad ante conductas incíviques, es necesario y tiene una función muy importante en la ciudad", ha añadido.
Cinco años de adjudicación
Eysa se hará cargo de las funciones operativas de la retirada de vehículos durante un plazo de cinco años que se podrá prorrogar como máximo en tres años más. También contará con otros trabajos complementarios como señalizar provisionalmente la vía pública en casos de poda de árboles, acontecimientos a la calle, etc., la inmovilización de vehículos con trampa o el movimiento de vehículos y objetos de la vía pública o de los depósitos de vehículos. El presupuesto anual establecido para realizar estos servicios es de 434.157 euros.