El estudio de imagen y balance de la gestión municipal es una encuesta biannual que toma el polos a la opinión de la ciudadanía y que siempre aporta conclusiones destacadas. La principal, y fuerza previsible, es que el paro se ha convertido en la principal preocupación ciudadana. Durante todo el 2010 se ha mantenido en cifras muy elevadas en la ciudad y no ha habido signos de recuperación, cosa que ha ido menguando la confianza de la ciudadanía. La inmigración, considerado el "principal problema" de la ciudad a la encuesta de 2008, queda ahora relegada a la segunda posición. Pero este hecho no tiene que esconder que en realidad crece el número de mataronins que señalan este fenómeno como problemático (del 27,6% al 28,4). Entre los datos preocupantes también figura que casi la mitad de los mataronins consideran que los inmigrantes son "más bien perjudiciales" para la ciudad. Es probable que muchos vecinos vean sus conciudadanos de origen extranjero como una amenaza ante la carencia de puestos de trabajo, los recortes sociales o los posibles problemas de convivencia, entre otros aspectos negativos que se deriven de la actual crisis económica. Más allá de estos hechos, también destaca poderosamente entre los resultados del estudio que hasta un 52,4% de los ciudadanos no sepa destacar ninguna actuación positiva concreta del Ayuntamiento. Más de un 46% tampoco pueden remarcar ninguno de negativa. Dos datos que demuestran que el consistorio no ha sabido comunicar de manera adecuada a sus ciudadanos las acciones y proyectos que lleva a cabo, tal y como reconocieron en la presentación del estudio. Sorprende también que, a pesar de que todavía no se había inaugurado cuando se hizo la encuesta, hasta un 28% de los entrevistados afirmara desconocer un proyecto tan emblemático como el TecnoCampus. En cualquier caso, la principal conclusión que se extrae de este completo estudio -un documento muy interesante para conocer la realidad ciudadana- es que es primordial seguir trabajando en las políticas de ocupación y de cohesión social para enfrentarse a los efectos de la crisis.